Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

¡A cuidarse en navidad! Las ingeniosas estafas que incrementan en esta época

¡A cuidarse en navidad! Las ingeniosas estafas que incrementan en esta época

Con la llegada de la época navideña y el auge del dinero en la población, también se aproximan las modalidades de diferentes estafas, fraudes y engaños con distintas sustancias ilícitas como la burundanga, como se ha visto en los últimos años para estas fechas festivas.

Burundanga

La burundanga, también conocida como escopolamina, es una droga psicotrópica que se asocia habitualmente a los violadores. Su consumo provoca una especie de parálisis mental a la persona que la toma, que la hace sumisa ante cualquier tipo de orden que reciba por parte de otro individuo.

En estos últimos días se han viralizado en las redes sociales diferentes casos de este tipo de sustancias, a lo que la Policía Nacional declara que aún no se traducen en reportes oficiales.

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, expresó: “Nosotros vemos en las redes, no obstante, esas denuncias no se traducen en lo que son los reportes que nosotros tenemos. Vemos con preocupación que algunas personas acceden fácilmente a ser asistidas por terceros”.

Enlaces por entidades confiables

En este tipo de estafa, los delincuentes intentan robar tus datos personales o financieros haciéndose pasar por una entidad confiable. Usualmente, envían correos electrónicos, mensajes de texto o notificaciones que contienen enlaces que redirigen a sitios web falsos que imitan a marcas o instituciones financieras legítimas.

Fraude en compras online y redes sociales. 

Los estafadores publican anuncios de productos atractivos, como ropa y gadgets; sin embargo, una vez que se realiza el pago, el supuesto vendedor desaparece sin enviar el artículo. En el peor de los casos, también pueden robar la información de la tarjeta utilizada para realizar el pago, lo que aumenta el riesgo de futuros cargos no autorizados o suplantación de identidad.

Llamadas telefónicas haciendose pasar por entidades

Esta estafa utiliza llamadas telefónicas para obtener información confidencial. Usualmente, los estafadores se hacen pasar por representantes de una institución financiera o soporte técnico. Usan tácticas de urgencia o manipulación para obtener información sensible, como contraseñas, códigos de seguridad o datos bancarios. En ocasiones, incluso solicitan transferencias de dinero bajo pretextos falsos.

Usar red wifi no segura

 Esto suele ocurrir cuando usas una red Wi-Fi pública o no segura, permitiendo que los atacantes intercepten información confidencial, como contraseñas o datos bancarios, mientras navegas en sitios como tiendas en línea o bancos.

Envíos de códigos QR

Este tipo de estafa utiliza códigos QR para engañar a las personas y robar información confidencial. Un ejemplo común en México es el de los falsos avisos de “vehículo en infracción» que colocan en el parabrisas. Estos papeles incluyen un código QR que, al escanearlo, redirige a sitios fraudulentos que roban datos personales, información bancaria o, en algunos casos, tomar control de tu celular instalando software malicioso.

El vocero de la policía señaló que “se estará redoblando todo el personal a disposición para seguir protegiendo y sirviendo a toda la ciudadanía”, mientras que a los grupos que saldrán a festejar instó a uno que “se abstenga de consumir bebidas alcohólicas para que ese sea el responsable de llevar el guía”.

© 2025 Cachicha News
To top