El presidente Luis Abinader anunció que el Poder Ejecutivo está evaluando la posibilidad de eliminar la gratuidad de los servicios públicos para extranjeros en tránsito en la República Dominicana.
Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que el creciente flujo de personas cruzando la frontera en busca de estos servicios, sumado a la crisis socioeconómica que persiste en Haití, ha llevado al Gobierno a reconsiderar esta política.
“Eso está en proceso de evaluación y de establecer metodologías. Ante la crisis en Haití y la posición de la comunidad internacional, nuestros servicios públicos no pueden continuar de esa manera. Evidentemente, tenemos que poner mayores restricciones, ya sea por la vía del cobro, del acceso o de ambas”, declaró Abinader.
El acceso de extranjeros a los servicios públicos, en especial los de salud, ha sido un tema de debate en la sociedad dominicana. Uno de los principales puntos de crítica ha sido la atención médica gratuita a inmigrantes, particularmente haitianos.
Datos oficiales revelan que, entre enero y noviembre de 2024, los hospitales dominicanos registraron al menos 29,710 partos de madres haitianas, lo que representa el 35.7% del total de 83,186 partos atendidos en la red pública de salud durante ese período.
El Gobierno aún no ha especificado qué mecanismos implementará para regular el acceso de extranjeros a los servicios públicos, pero Abinader aseguró que se están evaluando diferentes opciones para mitigar el impacto en el sistema de salud y otras áreas.