El presidente Luis Abinader advirtió que la escasa participación de las mujeres en el mercado laboral sigue siendo uno de los principales retos para América Latina, al considerar que constituye “una brecha injusta e ineficiente” que frena la competitividad de la región.
De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solo el 47% de las mujeres se encuentra activa en el mercado laboral, frente a un 72% de los hombres, lo que evidencia la desigualdad estructural que persiste en el ámbito productivo.
El mandatario se expresó en esos términos al encabezar la inauguración de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, celebrada en Punta Cana, bajo el lema “Democracia, paz, trabajo decente y diálogo social”.

Avances en sectores estratégicos
Abinader destacó que la República Dominicana ha registrado progresos en la inserción laboral femenina, principalmente en sectores como el turismo, las zonas francas y la economía digital. “Impulsamos políticas activas para cerrar la brecha, porque sabemos que la igualdad fortalece la economía”, expresó.
Una agenda de desafíos
Durante el encuentro, que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de toda la región, se abordarán temas como la creación de empleo, la protección social, el desarrollo sostenible, la digitalización, la transición energética y la movilidad humana.
El jefe de Estado también subrayó la relevancia de fortalecer las instituciones democráticas, promover el diálogo social y apostar a la formación profesional continua.
La OIT, además, estableció tres ejes transversales que guiarán los debates: igualdad de género, inclusión juvenil y migración laboral como motor de dinamización económica.