Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Abinader anuncia que más de 40 mil bienes del Estado fueron identificados en el censo de 2023

Abinader anuncia que más de 40 mil bienes del Estado fueron identificados en el censo de 2023
Abinader anuncia que más de 40 mil bienes del Estado fueron identificados en el censo de 2023.FUENTE EXTERNA

Santo Domingo-El presidente Luis Abinader informó este lunes que por primera vez en la historia del país, se tiene un conocimiento exacto sobre la cantidad y ubicación de los bienes estatales, superando los 40,000 activos identificados, así como más de 3 millones de tareas en diversas provincias.

Esta información es parte de un esfuerzo para asegurar una adecuada gestión y protección del patrimonio estatal, según lo anunciado en la jornada de "La Semanal con la Prensa" en el Palacio Nacional, bajo el tema "En Defensa del Patrimonio Estatal."

Abinader resaltó que hasta la fecha, se han entregado 117,000 títulos de propiedad, beneficiando a más de 463,000 personas. Este proceso ha sido clave para brindar seguridad jurídica a miles de familias, especialmente en proyectos como el titulado Ingenio Esperanza, donde ya se han otorgado 819 títulos de propiedad.

En su intervención, el mandatario destacó la histórica realización del primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado, llevado a cabo en junio de 2023, lo que permitió la identificación precisa de más de 40,000 bienes estatales. Además, se identificaron 233 parcelas y más de 3 millones de tareas en distintas regiones del país, lo que contribuye a garantizar su adecuada protección.

El presidente también informó que se están ejecutando proyectos de infraestructura como la construcción de nuevas oficinas gubernamentales en Santiago, Barahona, La Vega y Bonao, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía. En este proceso, se logró una reducción significativa de los costos operativos, alcanzando hasta un 80% en los pagos por renta mensual.

En el ámbito de la reestructuración financiera, se ha implementado un saneamiento de las finanzas públicas, con pagos de sentencias judiciales, prestaciones laborales, y la liquidación de deudas heredadas de gestiones pasadas. Todo esto se ha hecho bajo el principio de evitar el endeudamiento y operar dentro de los ingresos disponibles, lo que garantiza la estabilidad financiera del sector estatal vinculado al azúcar.

Una de las medidas más destacadas ha sido la eliminación de la venta ilegal de terrenos y la recuperación de más de 30,000 tareas de terrenos estatales, los cuales se están utilizando para proyectos estratégicos.

En cuanto a la modernización y transparencia, se han implementado sistemas digitales para gestionar los bienes estatales de manera más eficiente, revisando y depurando expedientes para asegurar un manejo transparente y ágil.

De cara al futuro, el presidente Abinader anunció en colaboración con el sector privado la construcción de varios parques industriales y zonas francas en distintas regiones del país, como en Puerto Plata, Santo Domingo, Barahona y San Pedro de Macorís. Estos proyectos tienen como objetivo la creación de empleos y el dinamismo de la economía local.

Finalmente, se han llevado a cabo importantes mejoras en la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), con el fin de reducir la burocracia y mejorar la eficiencia en la administración pública, lo que contribuye a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones y garantizar el uso responsable de los recursos estatales.

Con estas iniciativas, el gobierno busca consolidar una gestión más eficiente y transparente, promoviendo el desarrollo sostenible y la estabilidad económica del país.

© 2025 Cachicha News
To top