Santo Domingo.-El presidente de la República, Luis Abinader, citó este lunes a los partidos de oposición a calcular cuántas libras de pollo se podían comprar en 2012 con el salario mínimo de ese año y cuántas se adquieren con el sueldo mínimo de 2024.
“Yo invito a los amigos de la oposición a que calculen: en 2012 con el salario mínimo se podían comprar 113 libras de pollo; en 2024, con el salario mínimo, se pueden comprar 232 libras de pollo. Eso se llama poder de compra, pero sabemos que todavía es insuficiente y trabajamos cada día para aumentar el salario mínimo”, expresó el mandatario durante La Semanal con la Prensa.
Abinader resaltó que el objetivo de su gobierno es continuar fortaleciendo el ingreso real de los dominicanos para mejorar su calidad de vida.

El mandatario explicó que este indicador forma parte de un conjunto de datos que, a su juicio, muestran avances claros en la reducción de la pobreza en el país. “La tasa de pobreza monetaria general pasó de 25.79 en el 2019 a 18.98 en el 2025”, afirmó, precisando que esta baja se logró “en tres años”, ya que los dos primeros de su mandato estuvieron marcados por la pandemia que incrementó los niveles de pobreza.
En cuanto a la pobreza extrema, señaló que disminuyó del 2.87 % en 2019 al 2.44 % en 2025. “Esta reducción se logró gracias a una mezcla de programas de apoyo social, el crecimiento económico y el incremento del salario mínimo”.
Además, resaltó avances en la lucha contra el hambre: “En el 2019 la prevalencia de la subalimentación era de 8.7 y hace unas tres semanas la FAO informó que es de 3.6 en el 2025. Esto quiere decir que si llegamos a 2.5 sería hambre cero”.