El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, reafirmó este domingo que el tráfico aéreo entre su país y Haití permanecerá cerrado debido a los altos niveles de inseguridad e inestabilidad que enfrenta la nación vecina.
La declaración fue realizada durante su participación en el programa La Semanal, en respuesta a la solicitud del presidente del Consejo de Transición Presidencial de Haití, Fritz Alphonse Jean, quien había manifestado su deseo de que se reabriera al menos el espacio aéreo entre Cabo Haitiano y las ciudades fronterizas dominicanas.
Abinader, sin embargo, aclaró que aún no existen las condiciones necesarias para reabrir dicho espacio aéreo. "Agradecemos esas declaraciones, pero no vamos a abrir el espacio aéreo, aun sea por Cabo Haitiano, que sería la única posibilidad, dada la situación de Puerto Príncipe", indicó el mandatario.
Fritz Alphonse Jean había expresado en una entrevista exclusiva con Listín Diario la importancia de reabrir el espacio aéreo para facilitar la comunicación y el transporte entre ambos países, además de reestablecer el diálogo a través de la Comisión Mixta Bilateral.
El tráfico aéreo entre República Dominicana y Haití fue cerrado el 5 de marzo de 2024 mediante la resolución número 46-2024, debido a una serie de disturbios violentos protagonizados por bandas armadas en Haití, que incluso llegaron a afectar la operatividad del aeropuerto de la capital, Puerto Príncipe.
En cuanto a la solicitud de retomar el diálogo mediante la Comisión Mixta Bilateral, el presidente dominicano manifestó que dicho pedido sería estudiado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, también destacó que la situación de seguridad en Haití ha empeorado, citando la caída de la comunidad de Mire-Vale en manos de las bandas criminales.
Abinader subrayó que la gravedad de la situación en Haití acelera la implementación de medidas y acciones que ya están siendo analizadas en conjunto con varios sectores, con el fin de garantizar la seguridad en la zona fronteriza y proteger los intereses de la República Dominicana.