El presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, inauguraron este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, marcando la culminación de un proceso histórico que coloca al país como referente regional en servicios de salud.
Este nuevo hospital integra, en un solo lugar atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.
Entre sus principales servicios destacan la Unidad de Quemados más completa del Caribe, un área de hemodiálisis totalmente equipada con 24 cubículos generales y 4 aislados, 14 quirófanos, 40 unidades de cuidados intensivos y 232 camas de hospitalización.
Con una inversión de RD$3,207 millones, que incluye obra civil y equipamiento, este hospital también cuenta con áreas de emergencia general, crítica y de quemados, farmacia, laboratorio y servicios de imágenes.
Durante el acto de inauguración, el Presidente Abinader dijo: “Esta obra es el seguimiento a las obras no importa quien la comenzó y eso ha sido, un comportamiento que hemos hecho desde la obra más sencilla hasta obras más trascendentales no importa quién empezó la obra e incluso hemos terminado obras que empezó el doctor Balaguer, que empezó Hipólito y de los últimos presidentes también”.
Por su parte, el Ministro Bonilla señaló que “hoy abrimos las puertas de un hospital que representa un orgullo nacional y que nos coloca como referencia en la región. Un hospital moderno que salvará más vidas, que dará más esperanza y que confirma que cuando trabajamos con compromiso, se pueden lograr cosas extraordinarias”.
Carlos Bonilla explicó que ya con esta entrega se completa el 100% de la Ciudad Sanitaria.
Asimismo, en ese mismo orden, el presidente de la Ciudad Sanitaria Dr.Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello Herrera, destacó que este hospital “no solo está diseñado para responder con excelencia a patologías de alta complejidad, sino que también será un centro de formación excepcional para los jóvenes médicos dominicanos”.
Mientras, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, explicó que la puesta en funcionamiento irá de manera gradual iniciando el 20 de octubre con una primera etapa hasta llegar el primero de enero que será cuando empiece a funcionar por completo “se iniciará a capacitar a el personal que utilizará los equipos” señaló Lama.
La inauguración del Clínico Quirúrgico completa un proceso de entregas que inició en diciembre de 2021 con el edificio B2 de consultas externas, seguido por el edificio A en agosto de 2024, destinado a servicios administrativos, auditorio y docencia, y el edificio B1 Materno Infantil en diciembre de 2024, especializado en emergencias pediátricas y de adultos, obstetricia, pediatría, UCI neonatal y ginecológica, así como quirófanos y unidad de diálisis.
Con esta última entrega, la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar se consolida como el principal centro hospitalario de referencia nacional y regional, ofreciendo atención integral en múltiples especialidades y reforzando la capacidad del sistema de salud dominicano.
En tan solo 5 años el Mived ha entregado 12 hospitales y 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria, aportando más de 1,000 camas hospitalarias a la red pública de salud.