El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó este martes su profundo pesar por la muerte del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, a quien definió como un símbolo de humildad, sabiduría y compromiso social para toda América Latina.
“Lamento profundamente la partida de José ‘Pepe’ Mujica. Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad. Expreso mis condolencias a su familia, al pueblo uruguayo y a toda América Latina, que hoy despide a un referente moral y humano”, manifestó Abinader en un mensaje difundido por sus redes oficiales.
Mujica, quien falleció este martes a los 89 años, fue reconocido a nivel mundial por su estilo de vida austero, su discurso franco y su firme defensa de los valores sociales. El exmandatario uruguayo libraba una dura batalla contra un cáncer de esófago que en los últimos meses lo mantuvo alejado de la vida pública.
Ya en enero de este año, Mujica había hecho pública la gravedad de su estado de salud, explicando con serenidad que la enfermedad se había extendido a su hígado y que, debido a su edad y condiciones médicas preexistentes, no era candidato para tratamientos invasivos. “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, declaró en ese momento con la honestidad que siempre lo caracterizó.
A mediados de mayo, su esposa, la también exvicepresidenta Lucía Topolansky, y el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, confirmaron el delicado estado del líder político, quien en vida dejó una huella imborrable en la historia del continente por su coherencia entre el decir y el hacer.
La partida de “Pepe” Mujica marca el cierre de un capítulo trascendental en la política latinoamericana, donde su figura seguirá siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de líderes comprometidos con la justicia social y la dignidad humana.