Santo Domingo, República Dominicana – Este martes, el presidente de la República, Luis Abinader, presentó dos importantes proyectos de ley ante el Congreso Nacional, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico penal del país. Las iniciativas fueron introducidas a través del Senado y buscan reforzar las políticas del Estado en la lucha contra la criminalidad y ofrecer protección a las víctimas y testigos de delitos.
Proyectos de ley presentados
Las dos propuestas legislativas son:
- Proyecto de ley sobre persecución y judicialización de organizaciones criminales
- Proyecto de ley de atención, representación legal y protección a víctimas, testigos y sujetos en riesgo
Según se explicó en el mensaje de remisión, el primer proyecto responde a uno de los principales desafíos de la región y del país: el combate al crimen organizado en sus diversas manifestaciones. La propuesta tiene como objetivo establecer reglas claras y efectivas para la detección, persecución, judicialización y sanción de los hechos de criminalidad organizada, alineadas con los estándares internacionales.
El proyecto define como "organización criminal" a dos o más personas que se asocian con el fin de cometer delitos, como el lavado de activos, tráfico de drogas, trata de personas, terrorismo, tráfico de armas, sicariato, entre otros. La ley también incluiría delitos relacionados con grupos estructurados de poder, como conspiración, tráfico de influencia y obstrucción de justicia.
Segundo proyecto: Protección y derechos de víctimas y testigos
El segundo proyecto se enfoca en la protección de las víctimas, los testigos y otros sujetos en riesgo que, debido a su situación socioeconómica, no tienen acceso adecuado a la justicia. Esta iniciativa tiene como propósito garantizar derechos fundamentales y regular el otorgamiento de medidas de protección para estas personas, particularmente en el contexto de procesos judiciales relacionados con la criminalidad.
El proyecto reconoce la necesidad de ofrecer asistencia legal gratuita a aquellos que carezcan de los recursos para obtener una representación judicial. De ser aprobado, se daría cumplimiento al mandato constitucional de brindar equidad y garantías en los procesos judiciales, tanto para los imputados como para las víctimas.
Compromiso con la reforma judicial
El Gobierno reafirmó su compromiso con la implementación de estas y otras reformas legales que respondan a las necesidades del país en materia de justicia y seguridad. La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, en colaboración con el Ministerio Público, ha estado trabajando en un conjunto de iniciativas legales que buscan fortalecer el marco jurídico del país en la lucha contra la criminalidad.
Estos proyectos se suman a otros que ya han sido introducidos en el Congreso, como los relacionados con la violación y traspaso ilícito de propiedades inmobiliarias y el secuestro en todas sus modalidades, que actualmente están siendo revisados por el Senado.
Un paso más hacia una legislación moderna
Con la introducción de estos proyectos, el presidente Abinader busca avanzar en la modernización de la legislación penal del país, en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad y el crimen organizado. La aprobación de estas leyes marcaría un hito importante en el cumplimiento de las reformas prometidas, y contribuiría a garantizar una justicia más equitativa y efectiva para todos los ciudadanos, especialmente aquellos más vulnerables.