El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, respondió este lunes a las críticas del expresidente Danilo Medina, quien acusó a su administración de retrocesos en áreas clave del país. Abinader calificó las declaraciones de Medina como un intento de "relanzar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD)" y defendió los logros alcanzados durante su gestión.
“El expresidente Medina lanzó sus declaraciones para tratar de relanzar su partido, y es normal que existan críticas de esta índole.
Ahora, alejémonos de lo que dice el expresidente y de lo que digo yo. ¿Qué dicen todos los organismos internacionales? Que República Dominicana es el faro de luz de Latinoamérica”, afirmó Abinader en su intervención durante el programa LA Semanal con la Prensa.
El mandatario destacó que el país lidera en crecimiento económico en América Latina, con niveles récord de empleo y una significativa reducción de la pobreza. "Este año vamos a terminar con un 19% de pobreza monetaria. En 2019, antes de la pandemia, era un 26%. Mira cómo hemos reducido. Esas son personas que han salido de la pobreza en estos años", enfatizó.
En respuesta a las críticas sobre un supuesto deterioro en servicios como el Sistema de Emergencias 911 y el sistema de salud, Abinader admitió la existencia de problemas, pero defendió el enfoque de su gobierno: “Hay problemas como en todos los países del mundo, pero este es un gobierno que atiende, que escucha y que actúa”.
Por otro lado, Medina, durante el acto de clausura del X Congreso del PLD, acusó al Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de vivir en una "realidad paralela" alimentada por campañas publicitarias. Afirmó que sectores clave han retrocedido y que el país enfrenta serios desafíos en la gestión pública.
Abinader concluyó su mensaje destacando el esfuerzo y la resiliencia del pueblo dominicano. "Este es un pueblo que ha trabajado tanto y que ahora puede celebrar los logros que ellos mismos han impulsado a favor del país", puntualizó.
La confrontación entre ambos líderes políticos aviva la tensión de cara al panorama electoral, dejando en evidencia las diferencias entre las principales fuerzas políticas del país.