Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader visitó este sábado el sector de Capotillo, donde evaluó los avances del plan que ejecuta el Ministerio de Interior y Policía junto con la Policía Nacional para fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El mandatario explicó que el proyecto no solo contempla acciones de seguridad, sino también la construcción de más escuelas, centros comunitarios, instituciones técnicas y otras obras de infraestructura. “Queremos transformar la imagen de Capotillo, al igual que hicimos con la Duarte con París, donde antes reinaba el caos y hoy es un espacio renovado”, expresó.
El jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, indicó que ya se han llevado a cabo dos reuniones en el Palacio Nacional para coordinar las acciones, las cuales estarán lideradas por la alcaldesa Carolina Mejía con el respaldo del Gobierno central. Asimismo, señaló que aún se requiere más trabajo para mostrar resultados tangibles y que su visita tiene como objetivo evaluar sobre el terreno el plan propuesto antes de tomar decisiones finales.
Las declaraciones del mandatario se produjeron durante la supervisión del stand del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), que benefició a cientos de residentes de Capotillo y zonas cercanas con una jornada de venta de alimentos a precios bajos.
Venta de productos a precios reducidos.
Durante el recorrido, el director del Inespre, David Herrera Díaz, le explicó al presidente Abinader los programas que actualmente lleva a cabo la entidad oficial.
El operativo incluyó la venta de productos como arroz a 30 pesos por libra, pollo a 50 pesos por libra, cartón de huevos a 160 pesos, plátanos a 2 pesos, papa a 30 pesos por libra, 400 gramos de habichuelas a 50 pesos, azúcar a 30 pesos por libra, entre otros.
Herrera Díaz destacó que se mantienen programas como bodegas móviles, mercados de productores y nuevas rutas, como “Guineo a peso”, con el objetivo de conectar directamente a productores y consumidores, reduciendo los costos.
Supervisión de la Jornada de Inclusión Social
Posteriormente, el mandatario, junto con el director de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, se trasladó a la Escuela Básica Salomé Ureña para visitar la Jornada de Inclusión Social, llevada a cabo como parte de la intervención integral que el Gobierno ha estado ejecutando en el sector desde el pasado mes de junio.
Al dirigirse a los presentes, el gobernante manifestó que, con estas acciones, su gobierno busca devolver a la población lo que paga con sus impuestos.