El presidente de la República Luis Abinader reveló que se encuentra evaluando las posibilidades de asumir la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a partir de 2026 y dijo que esa organización política continuará unida en el futuro.
Durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, Abinader fue cuestionado sobre si aceptaría el cargo, debido a que muchos de sus compañeros lo proclaman, a lo que respondió de forma directa que se encuentra estudiando este tema y que en los próximos meses dará esa información.
Sobre la interrogante de un panelista, de si cree que continuarán unidos como organización, aseguró que: "Yo no tengo la menor duda de eso. Nosotros nos vamos a mantener unidos y vamos a hacer un proceso interno ejemplar y después también se hará un proceso externo ejemplar, como lo hicimos en el periodo pasado, donde no hubo ninguna impugnación de ningún tipo."
RD es ejemplo en democracia
En otro orden, el mandatario dijo el país está viviendo los mejores momentos democráticos actualmente y somos un ejemplo en términos democráticos, en términos institucionales.
Candado a la Constitución
Ese candado que le pusimos a la Constitución, que muchos de ustedes no no tuvieron de acuerdo, es muy positivo "y yo no lo veo para el presente porque yo de ninguna manera me iba a reelegir.
Lo veo es para el futuro para porque realmente los temas donde hay problemas en Latinoamérica, si tú lo estudias, es cuando hay una reelección indefinida. Eso es lo que crea problemas en la democracia.

En la economía
En el mismo espacio, el mandatario se refirió al contexto económico nacional y regional, destacando que, pese a una disminución general en el crecimiento proyectada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para toda la región, la República Dominicana se mantiene como el primer o segundo país con mayor crecimiento, excluyendo a Guyana por su situación particular.
“Los ingresos están según lo presupuestado, con diferencias mínimas. Lo que nosotros tenemos es que articular la política monetaria, que ya la está haciendo el Banco Central con una expansión monetaria, conjuntamente con la política fiscal, y eso se está articulando para mejorar el crecimiento”, explicó el mandatario.