SANTO DOMINGO.- El abogado Yeuris Smith considera que instituciones del Estado, como Pro Consumidor, deberían intervenir y colaborar estrechamente con las inmobiliarias y los constructores para desarrollar un protocolo de compra de inmuebles. Este protocolo no solo protegería al consumidor, sino también al constructor.
Smith subraya la necesidad de una intervención estatal en el sector inmobiliario para abordar varios desafíos actuales.
“Nosotros creemos que las instituciones del Estado, como Pro Consumidor, deberían trabajar de la mano con las inmobiliarias y los constructores para crear un protocolo de compra de inmuebles que proteja tanto al consumidor como al constructor”, afirmó.
Explicó que los materiales de construcción, cuyo precio fluctúa, representan un desafío significativo. Indicó que el precio de estos materiales puede variar desde el inicio hasta el final de una construcción, lo que lleva a los constructores a vender en dólares para proteger sus inversiones.
“Vivimos en una economía prácticamente dolarizada en lo que respecta al mercado inmobiliario y vehicular. Todo se vende en dólares, no solo a quienes viven fuera del país y compran aquí, sino a todo el mundo”, añadió Smith.
Señaló que este fenómeno complica la situación para el trabajador dominicano que gana en pesos pero debe comprar en dólares, lo que implica enfrentar variaciones de precios durante el proceso de compra.