Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem ) presentó el libro "Cemento y Nación: Evolución de la Industria del Cemento en la República Dominicana", una obra que ofrece un análisis detallado sobre el impacto y desarrollo de esta importante industria en el país.
Basado en una exhaustiva investigación documental, el libro narra la evolución del sector cementero en la República Dominicana, desde la llegada de los primeros barriles de cemento hasta la creación de la Fábrica Dominicana de Cemento hace 77 años. Además, aborda los avances tecnológicos más recientes, así como las contribuciones de figuras clave en el crecimiento de la industria.
El evento de presentación inició con las palabras del Ing. Giuseppe Maniscalco, presidente de Adocem , quien subrayó la importancia histórica del sector: "El desarrollo de la República Dominicana se puede dividir en dos momentos: antes y después de la instalación de la primera fábrica de cemento. Hasta mediados del siglo XX, el cemento era importado y solo accesible para unos pocos. La creación de la Fábrica Dominicana de Cemento hace 77 años marcó el inicio de una nueva era en la construcción y el desarrollo nacional."
En la ceremonia también estuvo presente el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Lic. Víctor Bisonó, quien destacó la relevancia de la industria cementera: "El cemento ha sido y sigue siendo un pilar fundamental para nuestra infraestructura y crecimiento económico. Ha generado empleo y progreso para miles de dominicanos."
"Cemento y Nación" repasa los principales hitos de la industria, desde la evolución de las técnicas constructivas hasta la consolidación del hormigón armado en la arquitectura dominicana. También incluye datos inéditos que enriquecen el legado de este sector esencial para la economía del país.
El prólogo del libro fue escrito por el Ing. Pedro Delgado Malagón, reconocido como el padre del urbanismo en Santo Domingo, quien también ofreció unas palabras durante el evento. La investigación estuvo a cargo de la arquitecta Carmen Ortega González, con la colaboración del historiador José Enrique Delmonte Soñé en la revisión editorial. Ambos compartieron detalles sobre el proceso de creación del libro en un conversatorio moderado por Julissa Báez, directora ejecutiva de Adocem .