El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, informó este martes que antes de diciembre de este año se estará realizando la Evaluación Docente de Desempeño.
Manifestó que se impartirá para el primer cuatrimestre del año escolar 2025-2026 "con el compromiso de que en el mes de diciembre ya se haya evaluado al último o a la última docente del sistema educativo".
"No será en agosto, pero entre septiembre y octubre ya estamos evaluando, que bien. A prepararnos para obtener los mejores resultados positivos. La meta del comité ejecutivo nacional es que quedemos muy bien y excelente, pero para eso tenemos que iniciar los trabajos de formación", indicó Hidalgo en el canal de YouTube “La Voz Docente Media”.
La ADP planteó que la evaluación inicie con grupos pequeños de maestros, como los docentes del nivel inicial, profesores de educación física, orientadores y psicólogos.
Iniciar de esta forma será con el fin de descubrir, en caso de que se produzcan, errores, "para que podamos de alguna manera mirar si hay alguna dificultad o cualquier error, pues en un grupo pequeño se puede hacer la corrección debida", detalló Hidalgo.
El presidente del gremio agregó que durante la reunión realizada entre las autoridades del Ministerio de Educación y la ADP, se acordó hacer un plan piloto cuando se tenga todo definido y los instrumentos estén validados.
"Arranca inmediatamente el retorno a los centros educativos con el nuevo año escolar y esto tiene lógica porque vamos a tener un grupo nuevo de estudiantes, entonces hay que dar el tiempo de conocer ese grupo, hay que dar el tiempo de que ese grupo conozca a sus maestros", detalló.
El también docente explicó que a nivel nacional se estarán desplazando comités de trabajo y sobre las comisiones evaluadoras, cada una tendrá un representante de la ADP.
Se aclaró que el evaluador de cada docente debe ser alguien de la misma área, o sea, si se evaluara un docente de ciencias de la naturaleza, el evaluador debe ser un profesional del área evaluada y observada.
Estas pautas fueron acordadas luego de una reunión realizada por la dirección ejecutiva de la ADP junto a las autoridades del Minerd, luego de que el ministro Luis Miguel de Camps, emitiera la Orden Departamental número 50/2025, en la que declara de alta prioridad la ejecución de la Evaluación de Desempeño Docente.
La evaluación a los maestros
La evaluación busca identificar las áreas de mejora profesional de los maestros y permitir que estos alcancen los beneficios que establece el sistema de remuneración e incentivos económicos y no económicos conforme a lo que establece la Ley General de Educación, el Reglamento del Estatuto Docente y otras medidas administrativas que adopte el Ministerio de Educación.
Se estima que 120,000 profesores sean evaluados y el Minerd había explicado que la puntuación mínima son 70 para lograr obtener un aumento de los incentivos económicos.
Quienes obtengan menos de esta calificación deberán participar en un plan de desarrollo en el que se les brindarán estrategias y acciones de mejora de la calidad que favorezcan su ejercicio profesional.