Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

ADP: “Más de 400 mil niños de 3 a 5 años quedaron fuera de las aulas por falta de cupo”

ADP: “Más de 400 mil niños de 3 a 5 años quedaron fuera de las aulas por falta de cupo”

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) denunció este martes que más de 400 mil niños de entre 3 y 5 años no pudieron iniciar el año escolar debido a la falta de cupos en las escuelas públicas. 

El gremio advirtió que esta situación representa un serio desafío para el sistema educativo, ya que también afecta a más de 200 mil estudiantes adicionales de 5 años en adelante, incluyendo los niveles de primaria y secundaria.

De acuerdo con la ADP, la exclusión de tantos estudiantes compromete no solo el derecho a la educación, sino también el desarrollo integral de la niñez dominicana.

Hidalgo manifestó, que en este inicio del año escolar 2025-2026 nos enfrentamos a una crisis de magnitud sin precedentes en la última década.

“El déficit de aulas y la falta de infraestructura niegan el derecho constitucional a la educación para miles de estudiantes, cuyas familias deben enfrentar la desorganización y la incertidumbre ante la ausencia de cupos y condiciones adecuadas”, sostuvo.

De igual forma agregó, que a pesar de estas adversidades, los docentes han estado en las escuelas públicas desde el 4 de agosto, participando en talleres de verano y organizándose para iniciar el año escolar, así como impartiendo docencia en cada escuela. 

Propusieron los siguientes puntos

  1. Enfrentar la corrupción en el sistema educativo y que se aplique todo el peso de la ley para los responsables, fortaleciendo la rendición de cuentas y la no impunidad.
  2. Desarrollar procesos consolidados de monitoreo y evaluación del gasto educativo, con indicadores de impacto y mecanismos de retroalimentación que permitan realinear el presupuesto educativo con los resultados.
  3. Reorientar la inversión educativa hacia criterios de eficacia y equidad, focalizando recursos en áreas y poblaciones de mayor necesidad.
  4. Impulsar un programa amplio de construcción y mejora de infraestructuras escolares, con supervisión y participación de la comunidad educativa, y establecer un sistema de mantenimiento permanente de los centros.
  5. Recuperar y hacer operativos los 13 puntos para la mejora de la calidad educativa propuestos por la ADP, incorporados en el acuerdo ADP-MINERD.
  6. Revisar y, cuando corresponda, renegociar contratos con entidades privadas y ONG’s, priorizando resultados de aprendizaje y capacitación docente.
  7. Excluir de programas de formación inicial docente a universidades cuyos egresados no demuestren competencias suficientes para aprobar los concursos de oposición, de ingreso a la carrera docente.
  8. Concluir de inmediato el personal docente y de apoyo necesario, incluyendo orientadores y psicólogos, desde el banco de docentes elegibles y no por contratos administrativos.
  9. Equipar las escuelas con laboratorios de ciencias y tecnología, y garantizar conectividad adecuada.
  10. Preservar y fortalecer la Jornada Escolar Extendida, evitando su debilitamiento por falta de aulas, insumos, infraestructura, mobiliario, equipos, personal docente y personal de apoyo.
  11. Garantizar la evaluación del desempeño docente, conforme a las normas del Sistema de Carrera Docente.
  12. Fortalecer la gobernanza y la rendición de cuentas en la gestión del Ministerio de Educación, promoviendo transparencia y participación de la comunidad educativa.
  13. Mantener un diálogo abierto, transparente y basado en evidencias con toda la comunidad educativa, alejándolo de la propaganda.

© 2025 Cachicha News
To top