Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

ADPP presenta “El Legado de María Victoria”

ADPP presenta “El Legado de María Victoria”

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Psicología Perinatal (ADPP), presidida por la psicóloga perinatal Angy Estévez, presentó “El Legado de María Victoria”, un proyecto psicoeducativo pionero en el país que busca sensibilizar sobre el duelo perinatal y promover una atención médica y emocional más humana y compasiva hacia las familias que enfrentan diagnósticos incompatibles con la vida de sus bebés.

La iniciativa surge del acompañamiento brindado a Claudia y Ramón, padres de la bebé María Victoria, diagnosticada durante la gestación con agenesia renal bilateral, una condición congénita que impide el desarrollo de los riñones y provoca complicaciones severas, como la hipoplasia pulmonar.
“El Legado de María Victoria” se convierte así en un acto de amor y transformación, nacido en República Dominicana para inspirar a familias y profesionales de todo el mundo.

Un acompañamiento integral, humano y coordinado

Desde las 28 semanas de gestación, la presidenta de la ADPP, Angy Estévez, lideró un cuidado interdisciplinario que integró a la familia y a un equipo de salud para ofrecer cuidados paliativos perinatales.

El equipo estuvo conformado por:

  • Dra. Liliam Guerrero, gineco-obstetra, quien dirigió el control prenatal y un plan de parto centrado en la autonomía materna, la comunicación clara y el respeto al proceso natural.
  • Dra. Sandra Orsini, pediatra, quien estableció junto a la familia objetivos de cuidado enfocados en el confort del bebé, priorizando el vínculo y evitando intervenciones médicas innecesarias.
  • Lic. Angy Estévez, psicóloga perinatal, quien acompañó emocionalmente a los padres antes, durante y después del nacimiento, utilizando recursos como la psicoeducación, técnicas de regulación emocional y la creación de memorias significativas (fotos, huellas, rituales).

“Con María Victoria queremos educar, acompañar y sensibilizar a familias y profesionales para transitar estos procesos con humanidad, respeto y empatía. Los bebés son mucho más que un diagnóstico: son hijos. Su dignidad no depende del tiempo que vivan”, expresó Estévez.
“Nuestra tarea es sostener a sus padres en el duelo y ayudarles a vincularse con su bebé para que, hasta su último respiro, puedan ofrecerle el amor y la ternura que merece. María Victoria estuvo cuidada y acompañada durante sus 25 horas de vida”, añadió.

Material educativo y sensibilización social

El proyecto incluye materiales educativos ilustrados con imágenes captadas por la fotógrafa Lauren King, que documentan el acompañamiento interdisciplinario. Estos folletos estarán disponibles en redes sociales, centros de salud, en la web de la ADPP y en formato físico, abordando temas como:

  • Cómo afrontar un diagnóstico que cambia el curso del embarazo.
  • Duelo perinatal y apoyo emocional.
  • Rol de los profesionales de la salud.
  • Importancia de la fotografía y la memoria del bebé.
  • El duelo de los abuelos y hermanos.
  • Cómo acompañar desde la red de apoyo.

Estos recursos responden a una necesidad urgente de psicoeducación sobre el duelo perinatal en la sociedad dominicana, alineándose con buenas prácticas internacionales, donde la fotografía y los rituales de memoria son parte esencial del acompañamiento familiar desde hace décadas.

© 2025 Cachicha News
To top