Al menos 17 presos murieron la madrugada de este jueves durante un enfrentamiento en la cárcel de la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, según reportes preliminares de la Policía citados por el portal Primicias.
Las primeras informaciones indican que la riña se desató entre bandas rivales dentro del centro penitenciario. Aunque ni el Ministerio del Interior ni el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) han confirmado oficialmente la cifra, fuentes policiales advierten que podría haber más víctimas en otros pabellones.
Familiares de los internos denunciaron en redes sociales que los disturbios comenzaron alrededor de las 03:00 de la madrugada (08:00 GMT), mientras se escuchaban disparos y explosiones en diferentes áreas del penal.
Violencia carcelaria en aumento
Este nuevo episodio se produce solo tres días después de que otro enfrentamiento entre reclusos dejara 14 muertos en una prisión de la provincia de El Oro, fronteriza con Perú. En ese hecho, un guía penitenciario falleció tras recibir disparos y otro resultó herido. La Policía informó entonces que los choques involucraron a miembros de los grupos criminales conocidos como Los Choneros y Los Lobos.
Desde 2021, más de 600 presos han sido asesinados en las cárceles ecuatorianas, la mayoría en matanzas vinculadas a disputas entre organizaciones criminales que buscan controlar los centros penitenciarios y las rutas del narcotráfico.
Contexto de crisis nacional
La crisis penitenciaria se da en un contexto de violencia criminal sin precedentes en Ecuador. En enero de 2024, el presidente Daniel Noboa declaró al país en “conflicto armado interno” y decretó varios estados de excepción que incluyeron la militarización de las cárceles, con el objetivo de retomar el control estatal frente a las bandas.
La nueva masacre ocurre, además, mientras las fuerzas de seguridad se encuentran desplegadas para contener el paro nacional indígena, convocado en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, una medida que ha incrementado la tensión social en distintas regiones del país.