ÁFRICA.- Al menos diecinueve personas murieron el pasado viernes en un naufragio de un barco en el río M’Poko, a la altura de la capital de la República Centroafricana (RCA), Bangui, confirmó hoy a EFE el Ejército centroafricano.
«Fuimos alertados de la tragedia e inmediatamente nuestro servicio se puso en marcha y rescatamos a algunas personas. Lamentablemente, por el momento hemos registrado diecinueve cadáveres y estamos trasladando a un hospital a varias personas que necesitan tratamientos médicos», dijo a EFE el comandante del batallón anfibio del Ejército centroafricano, Arthur Bissi.
Según Christian Aimé Ndotah, un periodista que presenció el incidente, el barco parecía demasiado sobrecargado de pasajeros.
«Apenas cinco minutos después de partir se escucharon crujidos y la gente empezó a saltar al agua», señaló a EFE.
«El barco se rompió y se hundió inmediatamente. Algunas personas nadaron para escapar, pero muchos no sabían. ¿Cuántas personas había…? Quizás, más de trescientas», añadió Ndotah.
El portavoz del Gobierno de la RCA, Maxime Balalu, aseguró a EFE que se emitirá un comunicado oficial sobre el naufragio, después de que las autoridades inmediatamente recibiesen críticas por parte de la oposición sobre su inacción para evitar este tipo de incidentes.
El río M’Poko es un afluente del río Oubangui, que a su vez desemboca en el río Congo.
El hundimiento de barcos en relativamente común en la cuenca del río Congo debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en países con pocas infraestructuras y selvas densas.
Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.
Además, la violencia sistémica persiste en la RCA desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes procedente del noreste de mayoría musulmana -los Séléka- tomó Bangui y derrocó al presidente François Bozizé, empezando una guerra civil sangrienta.