Jóvenes encabezan lista de muertes por infartos, según Patología Forense
El director del Instituto Nacional de Patología Forense, Santo Jiménez Páez, dijo este martes que 800 jóvenes murieron por infartos y accidentes cardiovasculares en la República Dominicana en el pasado año.
Asimismo, destacó que hubo un serio aumento de muertes por esa causa entre personas con edades comprendidas entre los 15 a 40 años.
En declaraciones para Cachicha News, el doctor expresó: “Ciertamente los eventos súbitos que son la causa más frecuente que vinculan los eventos coronarios isquémicos agudos que se traducen en infartos han aumentado en una población atendiendo a la edad que no es la que se registraban en condiciones normales en las estadísticas”.
Asimismo, dijo que esos registros respondían a edades un poco más avanzadas de las que hoy día se están presentando, dicho rango apuntaba a personas por encima de los 40 años.
Cantidad de decesos y total de autopsias
Jiménez informó que para el año pasado se realizaron en Patología Forense unas 1848 autopsias, de ellas 800 apuntaban a eventos cardiovasculares de edades entre 15-40 años en adelante.

¿A qué podrían deberse este aumento de fallecimientos por estos eventos cardiovasculares?
El director del centro indicó que existen muchos factores que podrían estar incidiendo en estos decesos, como el uso de algún tipo de sustancias prohibidas y "otra sustancia que tienen algún nivel permisivo, como son los alcoholes, que se utilizan como forma de diversión, recreación, a la que también se adiciona el tabaco que daña el componente endotelial lo lastima y lo hace que se modifique".
"Justamente en las épocas que están vinculadas a la recreación, como por ejemplo las celebraciones durante las fiestas navideñas, los finales y principios de año aumentan el número de muertes por situaciones que no están vinculadas a los procesos degenerativos, como la aterosclerosis, sino a situaciones estresantes".
Jiménez se refirió al uso de cigarrillos electrónicos y otros como el "vape" en la población joven "el uso para dinamizar la actividad que tienen componentes adrenérgicos y otras sustancias como la taurina y esas sustancias someten a ese órgano noble con trabajo permanente ininterrumpido".
