Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Alcalde de Dajabón asegura que el mercado binacional es más la sal que el chivo

Alcalde de Dajabón asegura que el mercado binacional es más la sal que el chivo
Santiago Riveron

El alcalde de DajabónSantiago Riverón, señaló este viernes la rentabilidad del mercado fronterizo con Haití, al asegurar que los ingresos que genera no alcanzan para cubrir ni siquiera los gastos de limpieza y de personal del cabildo.

Riverón alertó que la presencia de haitianos ha aumentado debido a la crisis en el país vecino. “Más de medio millón de haitianos se han mudado cerca de nuestro territorio, en comunidades como Juan Méndez y Cabaretiano, y muchos cruzan indocumentados por el puente y hasta por el mismo mercado”, aseguró.

“El mercado es más la sal que el chivo, porque lo que se produce ahí apenas cubre limpieza y sueldos. Hay gente que paga 25 o 50 pesos por un puesto, y con eso no se sostiene el sistema”, señaló en el programa Matutino Su Mundo.

El alcalde enfatizó que el puente fronterizo se ha convertido en una de las principales vías de entrada irregular, lo que representa un reto constante para las autoridades. Como parte de las medidas preventivas, mencionó que incluso se analiza electrificar el cementerio viejo para evitar que sea utilizado como punto de entrada clandestino.

Yo soy una persona responsable y todo el mundo sabe cómo soy yo cuando me expreso… vamos a tener que electrificarlo también, porque se están metiendo al cementerio viejo”, dijo Riverón, quien adelantó que instalarán 20 cámaras de vigilancia con transmisión en vivo por internet.”

El funcionario local subrayó que el ayuntamiento trabaja con un presupuesto mensual de 4.8 millones de pesos, lo que le ha obligado a alquilar camiones para mantener la limpieza del mercado. Reconoció que han recibido apoyo limitado de la Liga Municipal y Fedomu, como la entrega de un camión el año pasado, pero considera que la respuesta ha sido insuficiente.

Ahora mismo yo estoy alquilando camiones aquí en Dajabón… de hecho, tú sabes qué presupuesto que yo manejo aquí mensuales es de 4,800,000 pesos”, manifestó. También denunció que los vehículos utilizados en la construcción del muro fronterizo deterioran las calles del municipio, por lo que reclamó que al finalizar los trabajos esas vías sean asfaltadas de nuevo.

Choques políticos y críticas internas

El edil relató que mantiene una relación respetuosa con el presidente Luis Abinader, aunque sus denuncias lo han convertido en crítico dentro de su propio partido.

xr:d:dafb 99foem:4043,j:2644032173861061253,t:24021916

“Yo no puedo complacer al presidente con mentiras. Ahora yo la verdad se la digo al gobierno y a quien tenga que decírsela y por eso es que nosotros siempre hemos tenido choques aquí en este municipio fronterizo”, expresó.

Riverón recordó las pasadas elecciones, donde comerciantes haitianos habrían invertido más de 15 millones de pesos para desplazarlo, sin éxito. Además, reprochó la ausencia de algunos ministros en visitas presidenciales y dijo que en actividades del PRM se excluye a dirigentes locales como él, a los que llamó “cuellitos parados”.

A mí no me toman en cuenta, eso es para los ‘cuellitos parados’. Sin embargo, yo defiendo al presidente porque digo la verdad, aunque eso me haya traído choques en el gobierno”, añadió.

Contratos temporales en lugar de regularización

Finalmente, Riverón planteó que la solución al trabajo de haitianos en el país debe darse mediante contratos temporales, como se hacía anteriormente, y no a través de una regularización masiva.

Que se hable de contratos, que se hable de contratos por seis meses, un año como lo hacían antes… pero que no hablen de regularización. Ese CES los dominicanos no votaron por el CES. Ellos no pueden tomar decisiones que puedan comprometer a la República Dominicana”, finalizó.

© 2025 Cachicha News
To top