Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Amnistía Internacional advierte que la desaparición forzada en México es «un tema ineludible»

Amnistía Internacional advierte que la desaparición forzada en México es «un tema ineludible»

EFE).- A las más de 127.000 personas desaparecidas y no localizadas en México las han buscado sus familias, por lo que cuando «las autoridades dicen que no hay desaparición forzada” a quienes están ofendiendo es a ellas, afirma a EFE la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, Edith Olivares Ferreto, al subrayar que es «un tema ineludible» en el país norteamericano.

“No se está ofendiendo a los integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés)” es a las familias, subraya Olivares sobre los señalamientos del Gobierno de México hacia este comité de las Naciones Unidas, que califica la crisis nacional de desapariciones como “sistemática y generalizada”.

Esta afectación “estructural de las violaciones a los derechos humanos” en territorio mexicano la comparte AI en su reciente informe ‘La situación de los Derechos Humanos en el Mundo’, que fue presentado el pasado martes.

“Las violaciones a derechos humanos se cometen en México todos los días desde hace más de 50 años, algunas son reiteradas como las detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza (…) Pero un tema ineludible hoy es la desaparición forzada”, destaca. 

El Estado “no busca a los desaparecidos”

Según datos oficiales, en 2024 se contabilizaron 13.588 personas desaparecidas en México, además en abril ya van 1.050 casos nuevos.

Aún así, detalla, “el Estado mexicano no garantiza que no desaparezcamos” y el otro problema es que “no busca a las personas desaparecidas».

“El hallazgo del Rancho Izaguirre (en Teuchitlán, Jalisco, en el occidente del país) justamente lo que muestra es que quienes están encontrando a estas personas desaparecidas son los propios familiares”, resalta.

© 2025 Cachicha News
To top