Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Apagón paraliza Puerto Rico: caos en transporte, comercios cerrados y suspensión de eventos deportivos

Apagón paraliza Puerto Rico: caos en transporte, comercios cerrados y suspensión de eventos deportivos
Apagón paraliza Puerto Rico: caos en transporte, comercios cerrados y suspensión de eventos deportivos

Agencia EFE-Un apagón generalizado dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico este miércoles, lo que provocó la suspensión de eventos deportivos, interrupciones en el transporte público y el cierre de numerosos centros comerciales en distintas zonas de la isla.

La Federación de Béisbol de Puerto Rico anunció la cancelación de todos los juegos programados para la jornada de hoy en la Liga de Béisbol Superior Doble A debido a la falta de energía. Asimismo, se suspendieron los partidos del Baloncesto Superior Nacional (BSN) entre los Leones de Ponce y los Piratas de Quebradillas, así como entre los Gigantes de Carolina y los Osos de Manatí.

El servicio del Tren Urbano también fue interrumpido. Las autoridades procedieron a evacuar a decenas de pasajeros varados durante los recorridos, según informó la Autoridad de Transporte Integrado, la cual activó autobuses para garantizar el traslado de los afectados.

En la capital, San Juan, el centro comercial Plaza Las Américas cerró sus instalaciones, excepto las tiendas JCPenney y Sears, que permanecieron abiertas con generadores. Plaza del Caribe, en Ponce, y Plaza Carolina también anunciaron que no continuarían operando el resto del día.

Mientras tanto, el apagón provocó congestión vehicular, ya que los semáforos dejaron de funcionar. Se desplegaron agentes de policía en cruces clave para dirigir el tráfico.

Ante la falta de electricidad en los hogares, muchas personas acudieron en masa a restaurantes y cafeterías que contaban con generadores eléctricos o sistemas solares para mantenerse operativos.

En el sector salud, los hospitales activaron de inmediato sus protocolos de emergencia. “Gracias a los protocolos de emergencia y a la planificación proactiva de nuestros administradores hospitalarios, las instituciones continúan prestando servicios esenciales con responsabilidad y compromiso”, declaró Rosa Castro, presidenta del Colegio de Administradores de Servicios de Salud de Puerto Rico. Aclaró que dos centros reportaron fallas parciales en los generadores, pero que la situación fue controlada sin afectar los servicios.

Las compañías LUMA Energy y Genera PR informaron que todas las unidades generadoras salieron de servicio de forma inesperada y que ya se está investigando la causa de la falla.

Según los datos del portal de LUMA, a las 16:30 hora local (20:30 GMT), cerca del 78 % de los clientes, es decir, 1,143,933 usuarios, estaban sin servicio eléctrico.

La última interrupción eléctrica de gran escala en la isla ocurrió a finales de diciembre de 2024, cuando el 90 % del sistema quedó fuera de servicio. La infraestructura energética de Puerto Rico sigue siendo vulnerable desde el paso del huracán María en 2017, con apagones frecuentes en todo el territorio.

© 2025 Cachicha News
To top