El Tribunal de Atención Permanente de Santiago aplazó para el jueves 09 de octubre la audiencia de solicitud de medida de coerción contra 11 agentes de la Policía, acusados de matar a cinco hombres en un supuesto intercambio de disparos ocurrido el pasado 10 de septiembre en La Barranquita de esta demarcación.
La jueza Yaritza Cabra tomó la decisión debido a que los parientes de las víctimas no se presentaron en la sala y para que las partes puedan completar la presentación de pruebas y documentaciones.
El procurador adjunto Wilson Camacho, director general de Persecución del Ministerio Público, quien estuvo en la audiencia informó que la muerte de la cinco personas se trató de una ejecución extrajudicial y que los imputados sustrajeron los videos, teléfonos y que generaron otras maniobras con la finalidad de obstruir la investigación y ocultar la verdad.
En ese sentido, Camacho indicó que como representante del Ministerio Público llevarán el caso hasta las últimas consecuencias y que no va permitir que hecho de esa naturaleza queden impunes , por lo que procurará justicia para las víctimas y sus familiares.
Por su parte, Esteban Pérez, Rafael Valerio y Gersen Martinez abogado de la víctima, quienes representan a Vladimir Valerio Estévez el peluquero indico que los existen pruebas detalladas que responsabilizan a los encartado en la muerte de los ciudadanos.
Mientras los abogados de la defensa de ocho de los imputados, Juan Carlos Peralta, Carlos Villanueva y Gregorio Vásquez indicaron que el aplazamiento es normal en esta fase inicial del proceso, debido a no todos los abogados han sido notificados.
Los procesados son oficiales y alistados de distintos departamentos de la uniformada, entre ellos: Álvaro Paredes Paniagua (mayor), José Gómez Rodríguez (capitán), Domingo de los Santos Vargas (segundo teniente), Yohandy Encarnación (cabo), Geyser Francisco Álvarez Rodríguez (cabo) y Adrían Miguel Villalona Pineda (raso), adscritos al Departamento de Investigación de Delitos Complejos.
También están señalados Hansel M. Cuevas Carrasco (mayor), Sócrates Fidel Féliz Féliz (sargento mayor), Hairo Mateo Morillo (sargento), César Augusto Martínez Trinidad (cabo) y José Octavio Jiménez Peña (raso), pertenecientes a la Subdirección Regional de Investigación Cibao Central.
Las víctimas fueron identificadas como Edward Bernardo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro (alias Charly o Charli Chasc), José Vladimir Valerio Estévez, Elvis Antonio Martínez Rodríguez y Julio Alberto Gómez, quienes murieron durante un operativo en una plaza comercial de la avenida Olímpica, donde funcionaba la peluquería de Valerio Estévez.