Santo Domingo, RD. – La Cámara de Diputados aprobó este martes, en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo, iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo como parte de su programa de reforma estatal.
Con 97 votos a favor, todos del oficialismo y sus aliados, la pieza fue convertida en ley tras dos meses de estudio legislativo. Las bancadas de oposición se abstuvieron de votar.
El proyecto ahora pasa al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación u observación.
La aprobación en la Cámara Baja coincidió con la designación de Magín Díaz como titular del nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, que concentrará funciones clave en la gestión fiscal, la planificación y la inversión pública.
El nuevo ministerio asumirá atribuciones como la elaboración del presupuesto nacional, la dirección de la política fiscal, la supervisión del gasto público y la coordinación de estudios económicos. Bajo su responsabilidad quedarán instituciones como la DGII, la DGA, la Superintendencia de Seguros y el Incabide.
Además, se crearán seis viceministerios: Tesoro y Patrimonio, Presupuesto y Contabilidad, Crédito Público, Política Fiscal, Planificación e Inversión Pública, y Economía.
Con esta fusión se suprime el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Sus funciones relativas a ordenamiento territorial, cooperación internacional y manejo de ONGs pasarán al Ministerio de la Presidencia.
En una misiva al Congreso, el presidente Luis Abinader justificó la iniciativa como un esfuerzo para “evitar duplicidades y asegurar una administración pública más ágil y coordinada”.