Santo Domingo, R.D. – Con el compromiso de consolidar a la República Dominicana como un “Hub Logístico Seguro” en el Caribe, la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro (BASC Dominicana) inauguró este jueves su XVIII Congreso Nacional, que reúne durante dos días a líderes empresariales, autoridades aduanales, organismos internacionales y expertos en comercio exterior, en el Hotel Marriott Piantini.
El evento, que se extenderá hasta mañana viernes con una visita al puerto DPW Dominicana, tiene como propósito fortalecer la seguridad, transparencia y competitividad del comercio internacional, impulsando la cooperación público-privada y la adopción de nuevas tecnologías en la cadena logística nacional.
Autoridades destacan avances y retos del comercio seguro
Durante la apertura, el presidente de BASC Dominicana, Horacio Lomba, subrayó la importancia de fortalecer la seguridad del comercio internacional y aprovechar las ventajas estratégicas del país —como su ubicación geográfica, infraestructura moderna y políticas de inversión— para afianzar su posicionamiento como centro logístico regional.
Lomba instó a los distintos sectores a trabajar de manera coordinada y responsable, priorizando la innovación, digitalización y trazabilidad como pilares para un crecimiento económico sostenible y confiable.
Por su parte, Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, expuso sobre la transformación digital y modernización de las aduanas dominicanas, mientras que Erik Moncayo, presidente de la World BASC Organization (WBO), resaltó la relevancia de la República Dominicana como referente en la región por su compromiso con el comercio seguro.
Reconocimiento a 33 empresas certificadas BASC
Durante el congreso, BASC Dominicana reconoció a 33 empresas certificadas por cumplir con los estándares internacionales de seguridad y gestión de riesgos, entre ellas Agencia Marítima Oriental, DP World Logistics, DSV Air & Sea Dominicana, Metaldom, Mediterranean Shipping Company Dominicana, Rizek Cacao y United Brands, entre otras.
Estas compañías fueron destacadas por su contribución al fortalecimiento de la reputación de la República Dominicana como destino logístico confiable y competitivo.
Asimismo, se firmó un acuerdo de cooperación con la Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA) y se desarrolló una dinámica empresarial a cargo del grupo Mentes de Gestión, enfocada en estrategias de seguridad en la cadena de suministro.
Temas y expositores internacionales
El programa académico del congreso aborda temas claves como seguridad en la cadena de suministro, ciberseguridad, trazabilidad, inteligencia artificial y gestión de riesgos.
Entre los ponentes internacionales destacan Andrea Agudelo, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quien analizó los riesgos de corrupción en la logística portuaria; y Óscar Andrade, presidente de BASC Guatemala, quien disertó sobre “Ciberseguridad aplicada a la cadena de suministro”.
También participó Javier Cristancho, gerente senior de Amazon Web Services (AWS), con la conferencia “Innovación en inteligencia artificial y gestión de riesgos en Amazon”, donde compartió buenas prácticas globales en la mitigación de vulnerabilidades logísticas.
El panel “Trazabilidad, aspectos legales y facilitación para un hub logístico seguro”, moderado por Rosario del Castillo del Comité de Facilitación de Comercio (CFC), concluyó la jornada con un llamado a armonizar el marco regulatorio nacional para fortalecer la competitividad del país.
Compromiso con la mejora continua
Con más de 15 años de trayectoria, BASC Dominicana reafirmó su compromiso con la mejora continua, la innovación y la sinergia público-privada como ejes fundamentales para impulsar un comercio internacional confiable y sostenible.
El Congreso Nacional BASC se consolida así como el principal espacio de diálogo, capacitación y reconocimiento de la seguridad empresarial en la República Dominicana.




 
                          








