Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Aseguran estrategia “RD se Mueve” es poco probable que funcione por imprudencia de conductores

Aseguran estrategia “RD se Mueve” es poco probable que funcione por imprudencia de conductores

El ex director Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y diputado por el partido Fuerza del Pueblo, Tobias Crespo durante su participación en el programa El sol de la mañana del grupo RCC Media, dijo que la nueva medida “RD se Mueve”, que restringe el giro a la izquierda en varias avenidas importantes del gran Santo Domingo, es poco probable que funcione, por la imprudencia de los conductores dominicanos.

De igual manera, en el marco de su experiencia como ex director de Intrant, abordó la necesidad de mejorar la organización del tránsito en el país, proponiendo que los agentes de Digesett sean colocados antes del semáforo para hacer respetar la línea de Stop y el Paso de Cebra, y después para  que todo el que irrespete la luz roja, sea sancionado como corresponde.

Según explicó, cuando un agente de tránsito ignora las señales del semáforo y da instrucciones contrarias, se genera confusión en los ciudadanos y especialmente en los niños que están aprendiendo sobre las normas de tránsito “María Elena va con su niña y el agente le dice que se vaya en rojo, la niña va a decir: Mami pero te estas yendo en rojo, tienes que pararte. Entonces se rompe con lo que estamos enseñando en el sistema educativo”.  

Así mismo, cuestionó la lógica de mantener agentes bajo los semáforos luego de una gran inversión en tecnología vial, planteando que, de seguir así, sería preferible desinstalar los dispositivos y depender únicamente de los agentes, lo cual considera un retroceso. 

De igual forma, manifestó su desacuerdo acerca del proyecto que planea impactar negativamente el Jardín Botánico siendo este uno de los principales pulmones verdes de Santo Domingo, indicando que se debe proteger porque es un equilibrio para el medio ambiente y asegura la calidad vida de los ciudadanos.                                                                                    

Por  Alicia Benitez

© 2025 Cachicha News
To top