Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Aumentan casos de infecciones respiratorias en niños tras lluvias y llegada del polvo del Sahara

Aumentan casos de infecciones respiratorias en niños tras lluvias y llegada del polvo del Sahara
Santo Domingo.– Las consultas por afecciones respiratorias en niños se incrementaron notablemente esta semana en el Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, como consecuencia de las recientes lluvias combinadas con la entrada de una nube de polvo del Sahara que afecta al país desde el martes. Desde tempranas horas, decenas de padres acudieron al centro asistencial con menores que presentaban síntomas como fiebre, tos, congestión nasal y malestar general. Según relatan, los cambios climáticos recientes han agravado la situación. madre de dos niños. Especialistas del centro indican que el ambiente húmedo y la alta concentración de partículas en el aire favorecen la propagación de virus como la gripe estacional, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el adenovirus, los cuales pueden derivar en complicaciones si no se tratan oportunamente. Puedes leer: Detienen a hombre acusado de causar la muerte de su pareja en Los Guaricanos El Ministerio de Salud Pública alertó que la nube de polvo del Sahara representa un riesgo particular para personas con condiciones respiratorias, como niños, adultos mayores y personas asmáticas, e instó a tomar medidas preventivas, como el uso de mascarillas y la reducción de actividades al aire libre.

Santo Domingo.– Las consultas por afecciones respiratorias en niños se incrementaron notablemente esta semana en el Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, como consecuencia de las recientes lluvias combinadas con la entrada de una nube de polvo del Sahara que afecta al país desde el martes.

Desde tempranas horas, decenas de padres acudieron al centro asistencial con menores que presentaban síntomas como fiebre, tos, congestión nasal y malestar general. Según relatan, los cambios climáticos recientes han agravado la situación. madre de dos niños.

Especialistas del centro indican que el ambiente húmedo y la alta concentración de partículas en el aire favorecen la propagación de virus como la gripe estacional, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el adenovirus, los cuales pueden derivar en complicaciones si no se tratan oportunamente.

El Ministerio de Salud Pública alertó que la nube de polvo del Sahara representa un riesgo particular para personas con condiciones respiratorias, como niños, adultos mayores y personas asmáticas, e instó a tomar medidas preventivas, como el uso de mascarillas y la reducción de actividades al aire libre.

© 2025 Cachicha News
To top