Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Autoridades muestran avances en construcción del Puerto de Manzanillo

Autoridades muestran avances en construcción del Puerto de Manzanillo

Manzanillo, Montecristi. – Autoridades del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), junto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), realizaron un recorrido con periodistas locales e internacionales para presentar los avances en la construcción del puerto de Manzanillo, uno de los proyectos estratégicos más relevantes para la región norte del país.

Durante la visita, el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Mepyd, Erick Dorrejo, destacó que el puerto representa una obra estructurante que busca conectar a la República Dominicana con el mundo, impulsar el desarrollo productivo en la frontera norte, generar empleos y elevar el bienestar de los residentes en Montecristi y zonas aledañas.

El director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, ofreció las palabras de bienvenida, señalando que el encuentro fue solicitado por el Mepyd y el MOPC con el propósito de compartir con la prensa nacional e internacional las buenas nuevas del proyecto. “Este puerto es vital para el país, y su ubicación geográfica, cercana al estado de Florida en Estados Unidos, lo convierte en una gran oportunidad logística y comercial para toda la región del Caribe”, afirmó Rodríguez.

Rodríguez explicó que actualmente el puerto es utilizado principalmente para exportación de banano y otras operaciones agrícolas, pero que se proyecta ampliar su capacidad para manejar contenedores, carga suelta y otros productos. Asimismo, indicó que se estudia la posibilidad de habilitar el antiguo muelle para el recibimiento de cruceros, en vista del potencial turístico de Montecristi.

El funcionario destacó que el proyecto avanza conforme al cronograma establecido, gracias al financiamiento de 100 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que ha acompañado el proyecto desde su fase conceptual hasta su actual ejecución.

Durante el recorrido, los periodistas internacionales invitados por el Mepyd expresaron su satisfacción por la visita. Agradecieron el recibimiento de las autoridades locales y gubernamentales, y valoraron la iniciativa como una acción que permite visibilizar los esfuerzos en el desarrollo de la frontera norte.

En cuanto al impacto social y económico, las autoridades explicaron que los munícipes serán informados sobre las vacantes disponibles durante la fase de construcción, que también contará con especialistas internacionales debido a la complejidad técnica que implica una obra portuaria de esta envergadura.

También se destacó que el proyecto cuenta con los permisos ambientales correspondientes, otorgados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Energía y Minas, y que se realiza un seguimiento mensual interinstitucional para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales y sociales.

Entre los periodistas internacionales presentes estuvieron Santiago Tejedor, director del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); David Jiménez, reconocido periodista y escritor; y Álvaro Laforet, asesor de marketing y comunicación de la UAB.

© 2025 Cachicha News
To top