SANTO DOMINGO. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, informó que en los próximos meses se lanzará una innovadora plataforma de pagos minoristas, diseñada para operar de forma continua los 365 días del año, las 24 horas del día. Esta herramienta permitirá, entre otras funciones, la apertura de cuentas bancarias y la acreditación de fondos en un tiempo estimado de menos de 10 segundos.
Según explicó Valdez Albizu, la nueva plataforma ofrecerá diversas opciones de pago, múltiples canales de acceso y confirmación inmediata de operaciones, lo que representará un avance significativo en materia de inclusión financiera y modernización del sistema de pagos nacional.
El anuncio fue hecho durante un encuentro en la sede del BCRD, donde participaron representantes del Tony Blair Institute (TBI) y de la Vicepresidencia de la República, como parte de una misión especial dispuesta por el presidente Luis Abinader, enfocada en el fortalecimiento de la estrategia nacional de transformación digital.
Durante la reunión, se analizaron los avances, retos y oportunidades del país en el ámbito tecnológico. Valdez Albizu destacó que el BCRD cuenta con uno de los sistemas de ciberseguridad más avanzados de América Latina, y que ha desarrollado, con apoyo del Banco Mundial, una infraestructura de pagos moderna y segura que garantiza la integridad de las transacciones financieras.
En cuanto a la inclusión financiera, indicó que en la actualidad hay 6,169 subagentes bancarios en todo el país, los cuales han gestionado operaciones que superan los RD$33 mil millones, de acuerdo con los datos más recientes.
Rodrigo Mejía-Ricart, director país del TBI, reconoció la solidez técnica e institucional del BCRD, destacando la calidad de la información que genera como un recurso clave para la elaboración de políticas públicas fundamentadas en datos confiables.
Por su parte, María Eugenia del Castillo, embajadora en Misión Especial de la Vicepresidencia, agradeció la disposición del Banco Central para participar en este tipo de intercambios, los cuales —afirmó— son esenciales para construir una agenda digital robusta y alineada con los objetivos del Gobierno dominicano.