En una intervención llena de energía y firmeza, el diputado por la provincia Santiago, Bray Vargas, expresó este martes su preocupación ante el creciente aumento de la migración haitiana en la República Dominicana, instando a sus colegas a tomar medidas concretas e inmediatas para abordar la situación.
Durante la sesión ordinaria, Vargas hizo un llamado a dejar de lado las diferencias partidarias y trabajar en conjunto por el bienestar del país. "Ninguno de ustedes se va a llevar esa curul para su casa, yo aspiro a una Cámara de Diputados que realmente trabaje para el pueblo dominicano", exclamó el legislador.
El diputado denunció lo que considera un atentado a los derechos de los ciudadanos dominicanos al señalar que "a los manifestantes les limitan los espacios de nuestro propio territorio", subrayando la necesidad de priorizar los intereses nacionales. “Estamos viendo la realidad, y no es justo”, afirmó con intensidad.
Vargas hizo hincapié en que los ciudadanos dominicanos tienen el derecho inalienable de manifestarse libremente en cualquier espacio del país, un derecho que, según él, se ve amenazado por la situación migratoria actual.
Entre los datos más alarmantes mencionados, el diputado destacó que el 40% de las parturientas en el país son inmigrantes haitianas en situación irregular. Además, señaló que la alta presencia de estudiantes inmigrantes ha dejado a muchos niños dominicanos sin acceso a plazas escolares, lo que agrava aún más la crisis en el sistema educativo.
Para concluir, Bray Vargas reafirmó su compromiso con la nación y con el futuro de la República Dominicana, asegurando: “Este es el país en el que vivo y en el que espero morir”, dejando claro su intención de seguir luchando por lo que considera los mejores intereses de los dominicanos.
La intervención del legislador ha generado un amplio debate en la Cámara de Diputados, donde se espera que el tema de la migración haitiana continúe siendo una de las principales preocupaciones en los próximos días.