Santo Domingo. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) informó que, durante su decimosexta sesión ordinaria celebrada el 12 de septiembre, fueron aprobados cuatro nuevos informes de fiscalización, ampliando el alcance de sus acciones de control y supervisión en distintos sectores.
Los informes corresponden a auditorías e investigaciones realizadas a los programas de ayudas socioeconómicas aplicados durante la pandemia de COVID-19, al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL). Cada caso fue acompañado de un informe legal correspondiente.
La auditoría sobre los programas de asistencia social ejecutados en el 2020 formó parte de un trabajo conjunto impulsado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), en coordinación con su Grupo de Trabajo Especializado en la Lucha Contra la Corrupción Transnacional. Este ejercicio trasciende el plano local, al insertarse en una estrategia regional contra la corrupción.
Por otro lado, la investigación aplicada al CODIA abarcó el período comprendido entre agosto de 2014 y agosto de 2018, atendiendo a un requerimiento presentado en 2021 por su Junta Directiva.
En cuanto al Ministerio de la Juventud, el informe aprobado se centró en la verificación de sus estados de ejecución presupuestaria durante los ejercicios 2017 y 2018.
Finalmente, se avaló la auditoría practicada a los estados financieros del INDOTEL, correspondiente al período 2014-2016.
Con la publicación de estos documentos, la actual gestión de la Cámara de Cuentas, encabezada por la presidenta Emma Polanco Melo, suma ya 32 auditorías en apenas cuatro meses de trabajo, lo que refuerza su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de la Ley 18-24.
Los informes completos pueden ser consultados en el portal oficial de la institución (www.camaradecuentas.gob.do) y en sus canales digitales.