Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Canciller Roberto Álvarez dice se debe tomar acción para enfrentar efectos del cambio climático

Canciller Roberto Álvarez dice se debe tomar acción para enfrentar efectos del cambio climático

Antigua, Antigua y Barbuda. – Durante la Cuarta Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS4), celebrada en Antigua y Barbuda, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, propuso una serie de medidas para mitigar los efectos del cambio climático, que afectan gravemente a las comunidades más pobres y vulnerables.

El canciller Álvarez reiteró el llamado del presidente Luis Abinader, en la Asociación de Estados del Caribe (AEC), para declarar emergencia regional el afloramiento del sargazo, subrayando la urgencia de abordar este tema en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “La contaminación y el calentamiento del océano agravan el afloramiento descontrolado del sargazo, afectando a treinta países del Gran Caribe y otras regiones, especialmente a los insulares. Este fenómeno perjudica particularmente a las comunidades costeras y a la vital industria turística de nuestra región”, destacó.

Además, el ministro Álvarez señaló que Haití es uno de los países más afectados por el cambio climático y la violencia interna, reiterando la necesidad de apoyo internacional, como el brindado por CARICOM, Kenia, Estados Unidos, Canadá y otras naciones.

Al expresar la posición de República Dominicana sobre los desafíos que enfrentan los países insulares, el diplomático afirmó que el país apoya la transformación de la estructura financiera internacional para promover el desarrollo sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS). “Exigimos el cumplimiento del compromiso de duplicar el financiamiento climático para 2025, lo cual proporcionará más recursos para la adaptación y la creación de resiliencia, especialmente para los SIDS, y permitirá activar el Fondo para Pérdidas y Daños aprobado en la COP28”, señaló.

También subrayó la importancia de fortalecer las inversiones en energías renovables, la transición hacia matrices energéticas limpias, el turismo sostenible, la restauración de la salud de los océanos y su biodiversidad, y la lucha contra la contaminación por plásticos.

El canciller Roberto Álvarez participa en esta Conferencia como jefe de la delegación dominicana, integrada además por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa; el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig; el viceministro del MIREX, Hugo Rivera; la viceministra del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Milagros De Camps; el embajador dominicano ante la ONU, José Blanco; y directores de la Cancillería.

© 2025 Cachicha News
To top