El comediante Chris Rock se viralizó este lunes en redes sociales y en los medios tras su aparición en el programa Saturday Night Live (SNL) la noche del sábado, donde lanzó una broma sobre el reciente fichaje de Juan Soto por los Mets de Nueva York y ciertos comentarios que muchos usuarios catalogaron de “racismo”.
Durante su monólogo, el comediante dijo: "Habría menos inmigrantes en Estados Unidos si no les pagaran tantos millones por jugar béisbol… Steve Cohen compró a un dominicano por 700 millones".
Las declaraciones, que hacían referencia al multimillonario contrato de Soto, causó reacciones divididas entre el público que lo vieron como un ataque directo hacia los inmigrantes, los latinos y los dominicanos.
Asimismo, la broma se centra en el acuerdo de Soto con los Mets, que en su momento, uno de los movimientos más comentados del mercado de las Grandes Ligas.
El pelotero Soto, quien se ha destacado como uno de los mejores peloteros de su generación, firmó un contrato histórico de 700 millones de dólares con los Mets en una de las transacciones más grandes en la historia del béisbol.
El contrato de Soto es un reflejo de la creciente influencia y poder económico de los equipos de las Grandes Ligas, especialmente en equipos como los Mets, dirigidos por el multimillonario Steve Cohen.
En ese mismo orden, la broma de Rock generó polémica no solo por su contenido, también por el contexto en el que fue dicha.
Otros altercados

En su carrera, Rock ha estado en el centro de varias controversias por sus comentarios sobre temas delicados, incluyendo su famoso altercado con el actor Will Smith durante la ceremonia de los premios Oscar en 2022.
Durante esa entrega, Smith abofeteó a Rock después de que el comediante hiciera una broma sobre la esposa de Smith, Jada Pinkett Smith. El incidente se convirtió en un tema mundial, y desde entonces, Rock ha abordado el conflicto en varios de sus monólogos y presentaciones.
Críticas
La referencia a los inmigrantes en la broma de Rock también toca un tema sensible en los EE.UU., especialmente en un contexto donde la política migratoria y las percepciones sobre los inmigrantes dominan los debates nacionales.
La declaración vista por algunos, como una crítica a los salarios millonarios que los atletas internacionales, como Soto, reciben, mientras que otros consideraron que la broma se podría haber malinterpretada o tomada fuera de contexto.
Sobre Juan Soto

Por otro lado, el contrato de Juan Soto con los Mets ha sido un hito en la historia del béisbol profesional. El joven pelotero dominicano, considerado uno de los mejores bateadores de su generación, firmó este acuerdo tras una exitosa carrera con los Washington Nationals y un rendimiento destacado en el equipo de San Diego Padres, con el que pasó una temporada antes de ser adquirido por los Mets.
Este contrato marca un nuevo precedente para los atletas latinoamericanos, quienes continúan ganando gran relevancia en las principales ligas deportivas del mundo.
Leer mas… Alexandra MVP explica por qué no pudo ingresar a Premios Juventud 2024