Santo Domingo, R.D. – La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó hoy que, debido a las condiciones meteorológicas actuales, se han modificado los niveles de alerta en varias provincias del país. Esta medida se toma tras el más reciente boletín del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), que advierte sobre un ambiente húmedo y una vaguada en varios niveles de la troposfera, generando lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las precipitaciones afectan principalmente a las provincias de Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Elías Piña, San Juan, Independencia, el norte de Azua, la sierra de Bahoruco y la zona montañosa de Puerto Plata, con pronósticos de continuidad hasta las primeras horas de la noche. Mientras tanto, en zonas como San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Monte Plata y Sánchez Ramírez, se esperan lluvias de intensidad débil a moderada, que podrían intensificarse antes de disminuir al anochecer.
Provincias bajo alerta
El COE ha actualizado los niveles de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, de la siguiente forma:
ALERTA ROJA (4):
- Provincia Santo Domingo
- San Pedro de Macorís
- Distrito Nacional
- San Cristóbal
ALERTA AMARILLA (10):
- Monte Plata
- Sánchez Ramírez
- Duarte (especialmente el Bajo Yuna)
- Monseñor Nouel
- María Trinidad Sánchez
- La Vega
- Santiago
- Valverde
- Elías Piña
- San José de Ocoa
ALERTA VERDE (7):
- Hato Mayor
- La Romana
- Montecristi
- El Seibo
- Samaná
- La Altagracia
- Peravia
Operación especial en el sistema de presas
El Comité de Presas y Embalses también ha comunicado que, debido a las lluvias registradas en mayo en la cuenca del Río Yaque del Norte, se mantiene en operación la regulación del embalse del complejo Tavera-Bao y López-Angostura. Actualmente, la presa Tavera opera con un caudal de salida de 110.5 m³/s, y la de López-Angostura con 115.40 m³/s. Esta descarga controlada se mantendrá durante 48 horas.
El COE exhorta a los residentes en la cuenca del Yaque del Norte hasta su desembocadura en Montecristi a no cruzar ni hacer uso recreativo del río hasta que finalicen estas maniobras.
Recomendaciones del COE
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales y los organismos de protección civil.
- No cruzar ríos, arroyos ni cañadas con alto volumen de agua.
- Evitar el uso de balnearios en zonas bajo alerta.
- Tomar precauciones especiales en zonas de alto riesgo y mantenerse atentos ante posibles evacuaciones.
Para reportes y emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse al COE a través de los teléfonos 809-472-0909, el 9-1-1 o *462 de la OPTIC.