La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que, conforme al boletín meteorológico del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), continúan produciéndose lluvias débiles y chubascos pasajeros desde la madrugada en varias zonas del país, incluyendo el Gran Santo Domingo.
Según el pronóstico de INDOMET, para la tarde se espera un aumento en la intensidad de las precipitaciones, con aguaceros que podrían ser moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Estas condiciones climáticas afectarán de manera más frecuente a las provincias: La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez y Dajabón.
En atención a estos pronósticos y conforme al artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE ha modificado los niveles de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas o repentinas, en las siguientes provincias:
Provincias bajo alerta amarilla (6):
Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte (en especial el Bajo Yuna), San Cristóbal, María Trinidad Sánchez y San José de Ocoa.
Provincias bajo alerta verde (10):
Provincia Santo Domingo, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Elías Piña, Samaná, Peravia, La Altagracia, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.
Definiciones de alerta:
- Alerta amarilla: Se declara cuando hay una alta probabilidad de que se produzcan situaciones inminentes de riesgo o emergencia severa.
- Alerta verde: Se activa ante la expectativa de un fenómeno peligroso, aunque de menor intensidad que en la alerta amarilla.
Recomendaciones del COE:
- Mantenerse en contacto con los organismos de socorro como la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Bomberos y el COE a través del teléfono 809-472-0909, el 9-1-1 o *462 de la OPTIC.
- Seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.
- Los residentes en zonas de alto riesgo cercanas a ríos, arroyos y cañadas deben estar atentos y tomar medidas preventivas ante posibles crecidas.
- Evitar cruzar cuerpos de agua con altos volúmenes y abstenerse del uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
El COE se mantiene vigilante y llama a la población a mantenerse informada y actuar con precaución para evitar situaciones lamentables.