Santo Domingo, República Dominicana. – La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes que amplía los niveles de alerta en gran parte del territorio nacional, debido a las condiciones meteorológicas adversas generadas por la interacción de una vaguada pre-frontal con el viento predominante del este y la orografía local.
De acuerdo con el boletín meteorológico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), se prevé que durante la tarde y primeras horas de la noche se produzcan aumentos nubosos, aguaceros moderados, tronadas y ráfagas de viento, especialmente sobre las provincias Hato Mayor, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña e Independencia, entre otras zonas cercanas.
Ante el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, el COE dispuso la siguiente ampliación del nivel de alerta:
lerta Roja: San José de Ocoa
Alerta Amarilla: Monte Plata, Peravia
Alerta Verde: Monseñor Nouel, Duarte, Provincia Santo Domingo, Independencia, Bahoruco, Distrito Nacional, Puerto Plata, Santiago, San Juan, San Cristóbal, Barahona, Pedernales, Azua, La Romana, San Pedro de Macorís y La Altagracia.
El organismo explicó que el nivel rojo implica una alta probabilidad de impactos severos, con daños potenciales a personas, bienes e infraestructuras. La alerta amarilla indica una situación de riesgo inminente, mientras que la verde se declara como medida preventiva ante la posibilidad de un evento peligroso.
Asimismo, el COE informó que el Complejo Valdesia–Las Barias estará realizando operaciones de regulación de crecida por pronóstico de lluvias. Esto implica el turbinado de excedentes del río Mahomita, por lo que se exhorta a las comunidades ubicadas aguas abajo —como Jigüey, Los Mineros, Los Naranjos, El Rosalito, Los Manantiales, Valentín, El Buey, Las Avispas, Mucha Agua, La Mancha, Nizao, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachón— a tomar medidas preventivas y mantenerse alertas ante posibles incrementos del caudal.
Recomendaciones a la población:
- Evitar el uso de ríos, arroyos y cañadas, así como balnearios en las provincias bajo alerta.
- Los padres deben vigilar a sus hijos para impedir que se acerquen a zonas inundables.
- Los conductores deben tomar precauciones ante la reducción de visibilidad por lluvias.
- Mantener comunicación con los organismos de socorro: Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el propio COE a través del 809-472-0909, 9-1-1 y *462.
- Respetar las orientaciones de los organismos de protección civil y evitar cruzar corrientes de agua.
El COE reiteró su llamado a la ciudadanía para que permanezca atenta a los boletines oficiales y actúe con prudencia ante las lluvias que continúan afectando al país.










