“Un ciclón tropical es una baja presión que se forma en una latitud tropical -cerca del Ecuador, pero, nunca en el Ecuador- que tienen una circulación en superficie definida y organizada”
La temporada ciclónica 2024 está activa. Los meteorólogos vigilan el huracán Beryl. De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), llegaría a las Islas de Barlovento este domingo y prevén que se intensifique rápidamente.
“Un ciclón tropical es una baja presión que se forma en una latitud tropical -cerca del Ecuador, pero, nunca en el Ecuador- que tienen una circulación en superficie definida y organizada (en el hemisferio norte giran en el sentido contrario a las manecillas del reloj)”. Así lo define la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
En el Atlántico, estos sistemas pueden causar daños catastróficos con sus fuertes vientos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas. Comprender cómo se forman estos gigantes de la naturaleza es crucial para mejorar cada vez la capacidad de preparación y respuesta.