Dirigentes comunitarios de las tres circunscripciones del municipio Santo Domingo Este destacaron la efectividad del Sistema de Drenaje Pluvial y Reservas de Aguas Pluviales (SISDRAP), implementado por el alcalde Dío Astacio, al resaltar que permitió una respuesta rápida y eficiente durante el paso de la tormenta tropical Melissa, antes de convertirse en huracán categoría 5.
Los representantes de Confederaciones, Federaciones y Asociaciones de juntas de vecinos afirmaron que gracias a este sistema, las lluvias fueron canalizadas con fluidez, evitando inundaciones y acumulación de aguas en las principales vías del municipio.
También valoraron el uso de diez(10) motobombas en los puntos más vulnerables, donde no existen drenajes permanentes, lo que permitió que las aguas circularan sin dificultad y se redujera el impacto de las inundaciones.
Los comunitarios se refirieron en esos términos en el marco de un encuentro, organizado en el salón de eventos del Palacio Municipal Doctor José Francisco Peña Gómez, dónde el Alcalde Dío Astacio presentó un informe detallado sobre las acciones preventivas, operativas y de respuesta desarrolladas antes, durante y después del fenómeno atmosférico.
El alcalde Astacio informó que actualmente están en proceso de construcción los primeros diez(10) sistemas SISDRAP, como parte de una meta que contempla la instalación de cien en todo el municipio.
Además, anunció la adquisición de bombas de mayor capacidad para enfrentar con más eficacia las inundaciones, junto a un amplio programa de limpieza de colectores y canaletas, en el que participarán activamente los comunitarios y la ciudadanía de los distintos sectores de Santo Domingo Este.
“El SISDRAP demostró su eficacia y el valor del trabajo en equipo. Apostamos al sector comunitario como la columna vertebral del municipio, porque son los dirigentes de juntas de vecinos quienes mantienen el control y la organización en sus sectores, residenciales y barrios”, expresó Astacio.
Los dirigentes comunitarios reiteraron su compromiso de continuar colaborando con las autoridades municipales en la construcción de nuevos sistemas pluviales y en otras áreas prioritarias como limpieza, seguridad ciudadana y desarrollo económico.










