Santo Domingo– La Dirección General de Migración (DGM), con el respaldo de la Universidad del Caribe (Unicaribe), dio inicio al proceso de formación de 55 jóvenes que integrarán las nuevas Unidades de Reacción Rápida (URR), creadas para reforzar las estrategias de control migratorio en la República Dominicana.
Estas unidades especializadas, que se suman a los 160 agentes ya activos en la institución, recibirán un entrenamiento integral que combina formación táctica con principios de respeto, legalidad y trato digno. El adiestramiento tiene como objetivo garantizar que los operativos de interdicción migratoria se ejecuten de manera justa, ética y conforme a la Ley 285-04 y su reglamento de aplicación.
Durante el acto de apertura, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, destacó la importancia del compromiso patriótico que exige esta función. “El trabajo en estas funciones requiere muchas condiciones, pero la principal es el valor, el arrojo, la decisión y el temple de velar por el cumplimiento de la ley”, afirmó.
La capacitación, impartida en las instalaciones de Unicaribe, abarca 22 materias fundamentales, incluyendo Derechos Humanos, normativa migratoria, protocolos de actuación, defensa personal, manejo de armas no letales, relaciones humanas, idioma creole y primeros auxilios. Esta formación busca asegurar que cada operativo se alinee con las estrategias nacionales de seguridad y el orden migratorio promovidas por el presidente Luis Abinader, garantizando al mismo tiempo un trato humano y digno para todos los interdictos, sin distinción de nacionalidad.
Los nuevos agentes estarán bajo la supervisión de la Dirección de Control Militar de Migración, responsable de su evaluación y seguimiento. En el acto inaugural estuvieron presentes altos funcionarios de la DGM, entre ellos el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, director de Inteligencia Migratoria; el general (r) Franklin Antonio Garris Peralta, coordinador militar; la licenciada Laura Maríñez Espinal, directora Jurídica; el coronel Manuel Antonio Carrasco Guerrero, director de Control Migratorio; y el coronel Héctor de Jesús Ovalles, director de Planificación.