Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Conferencia por solución de los dos Estados en Oriente Medio inicia mañana en la ONU

Conferencia por solución de los dos Estados en Oriente Medio inicia mañana en la ONU

Este lunes dará inicio en Nueva York la conferencia ministerial de la Asamblea General de la ONU centrada en reimpulsar la solución de los dos Estados en Oriente Medio, una propuesta que busca el reconocimiento de un Estado palestino coexistiendo con Israel. El evento, organizado por Francia y Arabia Saudí, estará marcado por las ausencias clave de Israel y Estados Unidos.

Uno de los ejes principales de la conferencia será la presión internacional sobre Israel para que permita la entrada de alimentos y asistencia humanitaria en la Franja de Gaza, donde la situación es crítica.

Además del tema humanitario, los delegados discutirán un posible alto el fuego y las condiciones del “día después” en Gaza. Se abordará también la reconstrucción del enclave, el desarme de Hamás, y reformas en las autoridades palestinas, incluyendo tanto a Hamás en Gaza como a la Autoridad Nacional Palestina en Cisjordania.

Inicialmente, la conferencia estaba programada para celebrarse del 17 al 20 de junio, pero fue aplazada tras los ataques de Israel contra Irán, que desataron una escalada regional. Ahora, el foro se desarrolla en un contexto igualmente tenso, pero con un enfoque renovado en soluciones políticas.

Grandes ausentes: Israel, EE. UU. y Macron

La ausencia de Israel y Estados Unidos es significativa. Aunque EE.UU. ha respaldado históricamente la solución de dos Estados de forma teórica, el presidente Donald Trump ha mostrado poca disposición a respaldar iniciativas multilaterales como esta. Ambos gobiernos han expresado rechazo al foro.

El presidente francés Emmanuel Macron, quien originalmente iba a participar y oficializar el reconocimiento de Palestina, canceló su asistencia. Francia ha pospuesto la decisión hasta septiembre, durante la Asamblea General de la ONU.

Participación española y latinoamericana

España también modificó su representación: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistirá, y en su lugar acudirá el ministro de Exteriores José Manuel Albares, como parte del impulso diplomático español a favor de una solución negociada y justa.

Otros asistentes destacados serán el primer ministro palestino Mohammed Mustafa, la ministra interina de Exteriores de Colombia Rosa Yolanda Villavicencio, y el secretario general de la ONU, António Guterres, quien intervendrá dos veces en defensa de la solución de los dos Estados, que considera “la única vía viable para israelíes y palestinos”.

© 2025 Cachicha News
To top