El doctor Edgar Contreras, volvió a la palestra pública tras la muerte de la paciente Pamela Almánzar, una joven que se sometió a varias cirugías estéticas realizadas por el galeno.
Según explicaron familiares, Pamela acudió el 16 de diciembre para realizarse una cirugía estética de reducción de senos. Pero fue convencida por el médico de someterse a otras cirugías al mismo tiempo.
Detallaron que el pasado viernes 27 de diciembre, Pamela fue ingresada de nuevo en la clínica. Esto debido a un fuerte dolor generalizado y que luego falleció.
Este hecho, se sumaría a los múltiples casos de “mala práctica médica o negligencia médica”, que figuran en el currículum del doctor Edgar Contreras.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública ordenó el cierre inmediato de los quirófanos del Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo (CEDIAH), tras el fallecimiento de la paciente Pamela Almánzar luego de un procedimiento quirúrgico con el doctor Edgar Contreras.
Según el comunicado, el cierre se realizó, a través de la Dirección de Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud, que intervino el lugar este domingo, por supuestas violaciones reiteradas a la Ley General de Salud 42-01, en particular al incumplimiento de los protocolos de seguridad y calidad establecidos para la prestación de servicios de salud.
Se recuerda que en el 2015, le fue suspendido, de manera temporal, el exequátur al doctor Edgar Contreras hasta que concluyan las investigaciones que se le realizan, tras el fallecimiento de una paciente en su clínica de cirugía plástica, durante un procedimiento. Altagracia Guzmán Marcelino señaló que ese ministerio en su rol regulador le envió la semana pasada una comunicación donde le notificaron la suspensión del exequátur.
Informó que el caso es investigado por una comisión integrada por técnicos de ese ministerio y del Colegio Médico, que evaluarán y estudiarán su récord formativo, así como los casos quirúrgicos que ha llevado a cabo a través de los años. “El permiso estará suspendido hasta tanto la comisión no rinda un informe”, dijo.
Mujeres que han fallecidos que involucran al doctor Contreras
En 1998 la puertorriqueña Dhelmaryz Ríos Riveras murió tras practicarse una cirugía estética con Edgar. Previo a que esa joven de apenas 26 años de edad muriera, los médicos en Puerto Rico le amputaron las dos piernas y algunos dedos de las manos para ver si así le salvan la vida pero esto fue imposible.
La periodista Isabel Vargas murió en 1999 de un infarto luego de la liposucción que este le practicó, en esa ocasión le habían cerrado la clínica y le habían quitado la licencia para ejercer, pero luego apeló la decisión y recuperó su licencia para operar.
En 2003, la actriz puertorriqueña Sandra Rodríguez también fue víctima de mala práctica médica, a los pocos días cae en cama con fiebre por la infección que adquirió y tuvo que salir del país para extraerse los implantes mamarios.
Ángela Rosario murió en el 2005, debido a problemas respiratorios que presentó dos días después de haberse hecho una “lipo”. En 2006 a Arlette Hernández le perforaron el pulmón y Elisa González, en 2007 también tuvo una mala práctica.
Rosemary Batista y otras tres mujeres sometieron al galeno a la Justicia pero fue dejado en libertad condicional y obligado al pago de una fianza de 500 mil pesos por la jueza Margarita Cristo Cristo de la oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.
Ante todas esas acusaciones, de las cuales ha salido airoso el cirujano, los familiares de la joven Cedeño entienden que existe cierto nivel de complicidad entre las autoridades y el médico, ya que según expresa Lourdes Abreu, Salud Pública y el Ministerio Público, no han actuado como es debido.
De acuerdo a un comunicado de la Clínica Contreras, la joven que desde hace más de un año estuvo ahorrando los más de 2,500 dólares a través de su trabajo como asistente médico en Estados Unidos para hacerse la lipoescultura, murió producto a un laringoespasmo.