Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Crees: Casi 60% del presupuesto educativo se va en sueldos

Crees: Casi 60% del presupuesto educativo se va en sueldos
Fuente Externa

La República Dominicana enfrenta serios cuestionamientos sobre la efectividad del gasto público en educación. Desde 2013, cuando se asignó el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector educativo, se han invertido cerca de RD$2 billones, pero los avances siguen siendo limitados.

Tan solo en este 2024, el presupuesto destinado a educación fue de RD$309,000 millones. A pesar de esa asignación récord, los problemas estructurales continúan: deterioro en la infraestructura escolar, alta deserción estudiantil, sobrepoblación en las aulas y deficiencias en la calidad del aprendizaje.

El economista Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), advirtió que “doce años después no se perciben cambios que justifiquen haber gastado RD$2 billones 65,326 millones (unos US$40,072 millones)”. Enfatizó que la intervención estatal no ha logrado mejoras significativas en el rendimiento académico del estudiantado.

Según el análisis de CREES, el 59.9% de los recursos del presupuesto educativo estatal ha sido destinado al pago de salarios del personal docente y administrativo. Esto ha convertido al sector educativo en uno de los mejor remunerados por hora trabajada, incluso por encima de sectores como la intermediación financiera y seguros.

El estudio titulado “Doce años del 4% deberían motivar a cambios” plantea que aumentar el gasto no garantiza una mejora en los resultados educativos. En cambio, propone reformas profundas que aseguren un uso más eficiente de los recursos ya existentes.

Collado Di Franco también citó el conocido “reporte Harvard”, que concluye que el aumento de insumos como profesores, libros o aulas, por sí solo, no mejora sustancialmente el desempeño estudiantil. “Es urgente reformular el sistema educativo dominicano para que rinda mejores frutos, incluso sin necesidad de aumentar el presupuesto actual”, afirmó.

El fin del año escolar llega, pero con él también la reflexión sobre una inversión multimillonaria que aún no traduce sus cifras en una transformación real del sistema educativo.

© 2025 Cachicha News
To top