EFE.-LA expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) llamó este jueves a participar en las elecciones legislativas del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires para ponerle un «freno» a las injusticias del presidente Javier Milei.
«Este domingo es importante que todos vayan a votar. Es necesario ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio, a tanto maltrato y desatino, y sobre todo sobre todo a tantas y tan profundas injusticias», afirmó Fernández en un mensaje grabado, difundido en coincidencia con el cierre de la campaña electoral del frente peronista Fuerza Patria.
Fernández, que desde junio pasado cumple en su domicilio en Buenos Aires con una pena a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en un juicio por irregularidades en la concesión de obras viales, afirmó que ese «freno» es votar por Fuerza Patria.
La exmandataria afirmó que Milei tiene la «cara de piedra» por afirmar este miércoles, en el cierre de la campaña de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, que la denuncia de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad que salpica a la secretaria general de la Presidencia argentina y hermana de mandatario, Karina Milei, es una operación de la oposición.
«Lo dicho por el presidente no solamente resulta increíble, porque no se puede ser tan mentiroso, sino que además es inútil porque es querer tapar el sol con la mano», afirmó Fernández.
El peronismo, que gobierna desde finales de 2019 la provincia de Buenos Aires -la más poblada de Argentina-, logró aparcar sus diferencias internas y llegar a la elección del próximo domingo con un frente único, cuyas principales vertientes son las lideradas por Cristina Fernández, por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el exministro de Economía Sergio Massa.
Tanto Kicillof como Massa participaron este jueves en actos en diversas ciudades bonaerenses.
Los más recientes sondeos vaticinan un triunfo del peronismo el domingo, aunque con acotada ventaja por sobre La Libertad Avanza.
El partido de Milei consiguió sellar para estos comicios una alianza con Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019).
Otras alternativas electorales con cierto peso son Somos Buenos Aires, frente de sectores peronistas opuestos al kirchnerismo, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.