La XXIX Cumbre Iberoamericana, que se celebró en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, concluyó hoy sin una declaración oficial, luego de que los países participantes no lograran consensuar un documento final. De los veintidós países que conforman el grupo de naciones de habla española y portuguesa, solo diecinueve asistieron a la cumbre, que se desarrolló en medio de tensiones diplomáticas y la ausencia de representantes de México, Venezuela y Nicaragua.
La principal razón detrás de la falta de acuerdo fue la postura de Argentina, que se mostró en desacuerdo con algunos de los puntos del borrador de la declaración final, que incluía compromisos en materia de equidad de género, acciones para combatir el cambio climático, el impulso de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una condena al embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba, entre otros temas de relevancia regional.
El embajador argentino, Eduardo Acevedo, quien representó al presidente Javier Milei en la cumbre, expuso que el gobierno de Argentina no podía suscribir a ciertos puntos del documento, especialmente en lo que respecta al embargo de Estados Unidos a Cuba.
Acevedo propuso que los países presentes firmaran un acuerdo más limitado, que reflejara únicamente los temas en los que había consenso. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por Cuba y por otros países que consideraron que un acuerdo más reducido no representaba la unidad y los compromisos que caracterizan a la Cumbre Iberoamericana.
La falta de consenso también se vio reflejada en la ausencia de representantes de México, Venezuela y Nicaragua, tres países que no enviaron delegados a la cita, lo que añadió una capa de complejidad a las negociaciones.
A pesar de la controversia, varios de los países participantes expresaron su deseo de continuar trabajando en los temas planteados, destacando la importancia de la integración regional y la cooperación entre los países iberoamericanos. No obstante, la falta de una declaración oficial ha dejado en el aire muchos de los compromisos que, según los organizadores, se esperaban concretar durante este evento.