Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Curiosidades de Joaquín Balaguer a sus 23 años de fallecido

Curiosidades de Joaquín Balaguer a sus 23 años de fallecido

Hoy se cumplen 23 años de la muerte del Doctor Juaquín Balaguer. Murió a los 95 años de edad y hasta sus últimos días seguía opinando sobre política nacional, siendo una figura influyente incluso fuera del poder. 

Fue un ensayista, escritor, estadista, poeta y político dominicano, fue presidente de la República Dominicana en los períodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.

A Continuación algunas curiosidades que quizás no sabías de Balaguer

  1. Escribía más que de lo hablaba
    • Balaguer era un intelectual amante de la literatura. Publicó más de 40 obras, entre ellas “La isla al revés” y “Memorias de un cortesano de la era de Trujillo”. Muchos lo consideraban un poeta antes que político.
  2. Gobernó siendo ciego
    • En sus últimos mandatos, ya estaba prácticamente ciego, pero seguía gobernando con firmeza. Se guiaba por la memoria, la voz de sus asistentes y un agudo instinto político.
  3. Vivía como un monje
    • Nunca se casó ni se le conocieron hijos. Llevaba una vida austera, sin lujos. Vivía con su hermana y tenía una rutina estricta de trabajo y lectura.
  4. Presidente 7 veces
    • Ocupó la presidencia de la República Dominicana en siete ocasiones (aunque no consecutivas), extendiendo su influencia por más de tres décadas.
  5. El “Padre de la Infraestructura”
    • Durante sus gobiernos, construyó cientos de obras: puentes, carreteras, presas, escuelas y hospitales. A muchos pueblos llegó el desarrollo gracias a su gestión.
  6. Conocido por su frase: “La política es el arte de lo posible”
    • Balaguer era pragmático y usaba esa frase para justificar alianzas y decisiones que a veces parecían contradictorias.
  7. Amante de la naturaleza
    • A pesar de ser un político conservador, promovió leyes de protección ambiental y fomentó la reforestación en el país.

  8. Estuvo preso por escribir un libro
    • En 1941, Trujillo lo encarceló brevemente por escribir “Yo y la libertad”, un texto que criticaba la falta de democracia en el país.
  9.  Una figura amada y odiada

Para algunos fue un gran estadista y modernizador; para otros, un dictador disfrazado, especialmente por las violaciones a los derechos humanos durante sus gobiernos.

Estos fueron algunos de los lemas de su campaña

  • "Lo bueno no se cambia" (1974-1978)
  • "Y vuelve y vuelve Balaguer" (1986-1990)
  • "Cuatro años más y después hablamos" (1990-1994)
  • "Y sigue y sigue Balaguer" (1994-1998)
  • "Lo que diga Balaguer" (1994-1998)
  • "Adelante compatriotas, a paso de vencedores"
  • "Una patria justa para todos"
  • "Mientras Balaguer respire, que nadie aspire"
  • "No lloren como mujeres lo que no supieron defender como hombres"
  • "No es qué voy a hacer, sino qué seguiré haciendo"

© 2025 Cachicha News
To top