El exmandatario de la República, Danilo Medina, expresó su preocupación por el deterioro de la situación de la energía eléctrica en el país, donde en su gestión se dedicó a sanear este sector, lo que contrasta con la actual administración que, según él, ha dejado que la situación se agrave.
Medina recordó que al asumir la presidencia en 2012, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se presentó para proponer una reforma fiscal, argumentando un déficit cercano al 7%. Una de las condiciones impuestas por el FMI fue un aumento de la tarifa eléctrica del 19%. Sin embargo, Medina declaró que no aceptaría esa propuesta y optó por implementar un “paquetazo fiscal” a su manera, buscando alternativas más viables para el país.
Asimismo, el exmandatario señaló que durante la actual administración han resurgido los apagones, mientras que el gobierno ha incrementado las tarifas eléctricas en un 20% y 32% para las familias dominicanas, afectando así la economía y calidad de vida de los ciudadanos.
Estas declaraciones subrayan las diferencias significativas en el manejo del sector eléctrico entre su administración y la actual, generando un debate sobre la gestión de este vital servicio público en el país.