Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

¿De qué trata la operación “Pantera 7” que anunció el Ministerio Público?

¿De qué trata la operación “Pantera 7” que anunció el Ministerio Público?
¿De qué trata la operación “Pantera 7” que anunció el Ministerio Público?. FUENTE EXTERNA

El Ministerio Público (MP) anunció este domingo que puso en marcha la Operación Pantera 7, contra los integrantes de una presunta red internacional de narcotráfico y lavado de activos.

Asimismo, la supuesta banda en diciembre pasado la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) le habrían ocupado 9.8 toneladas de cocaína.

De esa misma manera, dicho cargamento es el más grande en ser ocupado por la autoridades dominicanas y del cual tardaron en ofrecer informaciones precisas en torno a su incautación y la procedencia de la droga.

Según una comunicado de la entidad, en los allanamientos contra la red criminal, desarrollados “en forma autónoma por República Dominicana” y en distintos puntos del país, participan 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales, quienes realizan arrestos y allanamientos desde mediados de este sábado.

En las operaciones, refiere el texto, fueron utilizados equipos especiales, incluso helicópteros de apoyo, lo que a juicio de las agencias encargadas, completa una de las mayores ofensivas operativas en contra del crimen organizado en el hemisferio.

Según el documento, en el transcurso de la investigación han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con los 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a República Dominicana desde Colombia por vía marítima.

Informaciones del alijo

El MP indicó que la droga entró al país por Bayahibe, La Romana y Pedernales, en meses previos a diciembre del año pasado y que la organización criminal captó varios empleados del Puerto Multimodal de Caucedo, que contribuyeron a la entrada del cargamento a esa terminal a bordo de un contenedor.

De acuerdo a las investigaciones, la organización criminal usa para el tráfico internacional de drogas a las empresas Grasswey Group SRL y GWG Transport, de transporte de contenedores. Aunque las indagatorias revelan una red más amplia y compleja de patrocinadores.

Precisó que para custodiar el cargamento con la droga, al puerto entraron cuatro hombres con armas de asalto dentro del contenedor vacío, con la complicidad activa de empleados de la referida terminal que se habrían asociado a la organización criminal.

Aseguró que la Dirección Nacional de Control de Drogas tenía informaciones de inteligencia que indicaban que en el puerto pretendían mover un importante cargamento de cocaína, aprovechando el gran flujo comercial de diciembre.

El MP dijo que en los allanamientos se ocuparon vehículos, dinero, armas de fuego y motores fuera de borda, entre otras evidencias documentales.

© 2025 Cachicha News
To top