Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Debate entre Diputados y Hacienda sobre las Modificaciones a Ley de Desarrollo Fronterizo

Debate entre Diputados y Hacienda sobre las Modificaciones a Ley de Desarrollo Fronterizo
Debate entre Diputados y Hacienda sobre las Modificaciones a Ley de Desarrollo Fronterizo

La Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, con el objetivo de analizar el proyecto de ley que propone modificar los artículos 1, 2 y 3 de la Ley No. 1221, que regula la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

El presidente de la Comisión, Rafael Pérez, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que podría representar un avance crucial en el desarrollo de los municipios ubicados en la zona fronteriza del país.

Durante su intervención, el ministro Vicente subrayó que las leyes de incentivos fiscales deben mantenerse sin alteraciones hasta que se realice un análisis exhaustivo sobre su futuro. También reveló que el Ministerio de Hacienda aboga por la preservación del marco legal actual y, cuando se presenten condiciones favorables, abrir un debate más amplio sobre el desarrollo de la frontera.

En este contexto, Vicente informó que se ha consultado al Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir recomendaciones sobre cómo atraer inversiones extranjeras bajo un marco legal sólido que garantice la estabilidad económica.

El ministro también abordó el tema de la infraestructura, señalando que la falta de obras como carreteras, hospitales, acueductos y aeropuertos sigue siendo un obstáculo para el crecimiento de las provincias fronterizas. Resaltó que la ejecución de estas obras depende de la recaudación pública, la cual no debe verse afectada por políticas que reduzcan los ingresos fiscales.

Por su parte, el diputado José Altagracia Valenzuela, representante de la provincia Valverde, expresó su preocupación por la situación de las zonas francas y el sector bananero de su región. Destacó que las zonas francas, que anteriormente generaban 12,000 empleos, actualmente cuentan con solo 1,700, mientras que el sector bananero enfrenta desafíos significativos.

La reunión, que tuvo lugar en el Salón Rafaela Alburquerque de la Cámara de Diputados, contó con la participación de los diputados Hermes Evangelina José Méndez, Juan Bolívar Cuevas, Carlos Morillo, José Altagracia Valenzuela, Eugenio Cedeño, Johanny Martínez, Millys Martínez y Mery Mercado.

© 2025 Cachicha News
To top