Cachicha.com - Nuestra Común Residencia Virtual
Diario Tú Mañana | Información antes que nadie
Infofamoso - ¡Últimas noticias, rumores y chismes de celebridades!

Decisiones que han causado ruidos a gestión de Abinader

Decisiones que han causado ruidos a gestión de Abinader
Abinader propone reducir pobreza al 15%, un 80% empleo formal y salario básico de 15 mil dólares. FUENTE EXTERNA

La gestión del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se ha visto empañada por una serie de decisiones y temas que han originado una serie de opiniones a favor y en contra en la población.

Entre estos temas podemos encontrar:

Renuncia de Carlos Pimentel: La doble designación de este funcionario causó gran revuelo en la población, quien es el director de Contrataciones Públicas y fue designado por decreto como director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), luego de tantas reacciones en contra, Pimentel decidió renunciar a esta última designación.

Reforma fiscal: Este proyecto conocido el pasado 07 de octubre, buscaba "modernización fiscal", con un incremento de impuestos en servicios, bienes y productos, fue retirado este 19 del mes en curso, debido a las múltiples reacciones en contra de esta propuesta.

Los escándalos de corrupción también tocaron al gobierno de turno. Los ministros de la Juventud, Kimberly Taveras, y de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, renunciaron; la primera por supuestas irregularidades y el segundo por el involucramiento de su hijo en el caso de corrupción denominado operación Medusa.

Fideicomiso de Punta Catalina: En el  2022 el Poder Ejecutivo depositó un proyecto de fideicomiso para la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) y fue aprobado por la Cámara de Diputados.

Las críticas de varios sectores de la sociedad no se hicieron esperar y en medio de reacciones entre el oficialismo y la oposición, Abinader anunció que solicitaba al Congreso aplazar el conocimiento del contrato de fideicomiso, hasta tanto el Consejo Económico y Social (CES) reciba las opiniones de quienes quieran aportar “para buscar el mecanismo más apropiado y transparente en el manejo y preservación de las termoeléctricas”.

Préstamos: Hasta el 2023, la Cámara de Diputados había aprobado $1,279 millones de dólares, lo que ha generado muchas críticas en varios sectores públicos y privados.

© 2025 Cachicha News
To top